Autorizan contingente arancelario de 800 mil toneladas de maíz amarillo

Autorizan contingente arancelario de 800 mil toneladas de maíz amarillo

Ciudad de Guatemala, 13 ene (AGN).- A Guatemala podrán ingresar 800 mil toneladas métricas de maíz amarillo, pues se autorizó un contingente arancelario para ello, informó el Ministerio de Economía (Mineco). A decir de la cartera, con ello se pretende atender las necesidades alimentarias de la población durante el año. Además, se explicó que la […]

Enlace generado

13/01/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 ene (AGN).- A Guatemala podrán ingresar 800 mil toneladas métricas de maíz amarillo, pues se autorizó un contingente arancelario para ello, informó el Ministerio de Economía (Mineco).

A decir de la cartera, con ello se pretende atender las necesidades alimentarias de la población durante el año.

Además, se explicó que la medida entró en vigor luego de que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) indicara en un reporte que la producción de maíz amarillo en el país resulta insuficiente para atender las necesidades de la población.

Por ello se hacía necesario establecer un contingente arancelario del producto en mención, agregó el Mineco.

Detalles de la medida

La autorización del contingente arancelario para maíz amarillo se oficializó en el Acuerdo Ministerial 22-2023. Dicho documento indica que el ingreso de las 800 mil toneladas de maíz tendrá un 0 % de arancel. Asimismo, esta cantidad puede ingresar al país hasta el 31 de diciembre bajo la medida.

Aparte, el Mineco recordó que quienes quieran hacer uso del contingente arancelario deberán cumplir con el Normativo para la Activación y Administración de Contingentes Arancelarios por Desabastecimiento de Maíz Amarillo y Maíz Blanco.

De igual forma, la cartera recordó que la medida de modificación de los derechos arancelarios a la importación se tomó para contrarrestar situaciones de emergencia nacional.

En este caso, corresponde al Mineco la responsabilidad de cumplir con el régimen jurídico relativo al desarrollo del comercio interno y externo. También a la formulación y ejecución de la política arancelaria del país, se añadió.

Por último, el ministerio reforzó su compromiso de establecer acciones que permitan que la economía de los guatemaltecos no sea afectada por fenómenos o crisis globales.

Lea también:

Informan sobre uso de contingentes arancelarios para granos

lc/dm