TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Qué otras figuras de Venezuela han ganado el premio Nobel además de María Corina Machado
María Corina Machado, activista y política de Venezuela, recibió el premio Nobel de la Paz, lo que la convierte en la segunda persona de ese país en recibir ese galardón.
Enlace generado
Resumen Automático
Este 10 de octubre, ante la sorpresa de muchos, se anunció que María Corina Machado, activista y política de Venezuela, recibió el Premio Nobel de la Paz.
Según el Comité Noruego del Nobel, la elección de Machado fue por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.
Tras aceptar el galardón, Machado lo dedicó “a cada ciudadano venezolano”.
“A cada venezolano: este premio es tuyo. Es un reconocimiento a lo que hemos logrado juntos y un recordatorio de lo que aún falta. Ahora avanzamos con aún más fuerza, confianza y fe inquebrantable, porque vamos de la mano de Dios hasta el final”, señaló en un comunicado.
Esta es la segunda vez en la historia que una figura originaria de Venezuela obtiene un Premio Nobel. La primera fue en 1980, dentro del campo médico y científico.
Se trata de Baruj Benacerraf, inmunólogo venezolano-estadounidense especializado en la base genética de la respuesta inmunológica.
Baruj Benacerraf was a Venezuelan-American immunologist. In 1980 he shared the Nobel Prize in Physiology or Medicine for the discovery of the major histocompatibility complex genes. His research demonstrated that genetic factors regulate an individual’s immune responses. pic.twitter.com/XUUBvRJQB6
— Summit Academy CS (@SummitAcademy_C) September 29, 2025
Entre 1968 y 1970, Benacerraf dirigió el Laboratorio de Inmunología del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas. En 1970 fue nombrado director del Departamento de Patología Comparada de la Facultad de Medicina de Harvard.
En 1980 obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, junto a Jean Dausset y George Snell, por sus descubrimientos sobre las estructuras genéticas que se encuentran en la superficie celular y que regulan las reacciones inmunológicas del cuerpo.
Lea también: Trump, los cárteles de la droga, Venezuela y la guerra: lo que sabemos