Gobierno destaca acciones para reducir la deserción escolar

Gobierno destaca acciones para reducir la deserción escolar

Ciudad de Guatemala, 29 jul. (AGN).– La ministra de Educación, Claudia Ruíz, destacó que Guatemala logró la reducción de la deserción escolar como resultado de las acciones promovidas dentro de la cartera educativa. En cuanto al avance progresivo anual, esto dijo la ministra: En el 2019 recibimos un sistema educativo con un 5 % de […]
29/07/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 jul. (AGN).– La ministra de Educación, Claudia Ruíz, destacó que Guatemala logró la reducción de la deserción escolar como resultado de las acciones promovidas dentro de la cartera educativa.

En cuanto al avance progresivo anual, esto dijo la ministra:

En el 2019 recibimos un sistema educativo con un 5 % de deserción. Actualmente este tema reporta un 4 %, una reducción del 1 % a pesar del paso de la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Para conseguir el propósito, la funcionaria resaltó que el apoyo interinstitucional es clave. En ese sentido, resaltó la implementación de los programas escolares en todos los niveles de educación.

Las acciones

La funcionaria indicó que entre las acciones impulsadas por la cartera de Educación están los programas escolares como:

  • Alimentación escolar
  • Útiles Escolares
  • Valija Didáctica
  • Gratuidad de la Educación
  • Seguro Médico Escolar

Los mismos benefician a más de 3.1 millones de estudiantes en los 22 departamentos del país. Así lo informó la funcionaria:

Los programas de apoyo ya cuentan con un 100 % de cobertura. A partir de este año, los programas escolares llegaron a todos los niveles como preprimaria, primaria, básicos y diversificado.

Capacitación a docentes

En tanto, la ministra de Educación informó que se impulsan capacitaciones a los docentes en temas para apoyar a los estudiantes y padres de familia.

Se imparten capacitaciones para los docentes en cómo retener al estudiante en las aulas, temas socioemocionales y calidad educativa, entre otros.

Además, se impulsan charlas para los padres de familia para informar sobre la importancia de brindarles educación a sus hijos.

Con ello se busca conseguir una sinergia y empatía entre los maestros, estudiantes y padres de familia.

Entre los planes que ejecuta la cartera de Educación para integrar más estudiantes al sistema, está el mejoramiento y construcción de escuelas.

El Mineduc menciona que la infraestructura está asociada a la calidad educativa, por ello se impulsa el remozamiento de establecimientos educativos y la construcción de otros edificios escolares.

Lea también:

Otorgarán más de 5 mil becas para artesanos durante 2023

bl/dc/dm