CC ordena a las autoridades aplicar estrategias para despejar los bloqueos de las calles

CC ordena a las autoridades aplicar estrategias para despejar los bloqueos de las calles

 La CC accedió a la petición del MP y ha ordenado la liberación de los puntos bloqueados a nivel nacional, así como se inicie investigación contra quienes se determine abusaron del derecho de manifestación.
12/10/2023 20:26
Fuente: Canal Antigua 

Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad accedieron a la petición del Ministerio Público de ordenar a las autoridades que cumplan con lo ordenado en el amparo otorgado al Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, Cacif, y procedan a liberar los puntos bloqueados de forma inmediata.

De acuerdo a la resolución emitida por la Corte, se debe despejar las vías de forma inmediata, ya sea dejando un carril para el paso libre de la población o bien liberando por completo los bloqueos.

Para el efecto, se ordena que las autoridades correspondientes, dispongan las estrategias para realizar este proceso, siendo el uso de la fuerza público el último recurso a usar y solamente si en caso de extrema necesidad o conato de violencia amerita la aplicación de esta.

En cuanto al uso de armas, se deben usar las menos letales posible según la evaluación de fuerza a la que se puedan enfrentar, y en dado caso utilizar elementos del ejercito si fuera de extrema necesidad.

En la resolución, la Corte exhorta a la población a que deponga las medidas de bloqueo, al considerar que no pueden vulnerar los derechos del resto de los guatemaltecos.

Así también se autoriza para que el Ministerio Público inicie una investigación en contra de los lideres que han mantenido los bloqueos si se considera que esto ha sido un acto ilegal, así como contra aquellos que puedan realizar actos de violencia y dejen de este modo la protesta pacífica.

De la misma manera, en la decisión, la Corte hace un llamado al partido Movimiento Semilla para que si debe realizar su defensa que lo haga por las vías legales más no llamando a movimiento que puedan alterar la paz y el orden público.

Redacción: Sergio Osegueda