TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

INGRUP apoya el reciclaje con su Programa “Juguemos Limpio”
INGRUP conmemoró el Día Mundial del Reciclaje anunciando que extiende su programa “Juguemos Limpio” al departamento de El Progreso.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje que se celebra el 17 de mayo de cada año, INGRUP, conmemora esta fecha reafirmando su compromiso con el cuidado del planeta tierra. Por medio de su programa “Juguemos Limpio”, donde impulsan la cultura del reciclaje y contribuyen a la economía de miles de familias.
INGRUP es una empresa pionera en el reciclaje de plásticos en la región y reconocida por ser líder en aportar soluciones de empaques innovadores y amigables con el medio ambiente. Desde la fundación de la primera planta de reciclaje en Centroamérica en el año de 1995 hasta la creación de la planta de reciclaje “Botella a Botella” (ECOPET) en el 2013, la compañía ha demostrado su constante compromiso con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental, debido a que cuenta con una capacidad instalada de reciclar hasta 3.2 millones de envases PET al día.
El programa “Juguemos Limpio”, fue fundado en el año del 2007 y fue creado con el objetivo de brindar apoyo a mujeres de diversas comunidades, a quienes les brinda insumos para el hogar a cambio del acopio de materiales reciclables y de esta manera promueve la economía circular sostenible. En la actualidad el proyecto ha beneficiado a más de 3,000 guatemaltecos, por medio del acopio de envases PET que INGRUP ha reciclado en su planta ECOPET. “Juguemos Limpio” involucra a más de 600 voluntarias que trabajan en el acopio de plástico reciclable en los departamentos de Escuintla, El Progreso y Santa Rosa.
De acuerdo con el vocero de INGRUP, Rodolfo Bollat, “En INGRUP, reafirmamos nuestro compromiso con el cuidado del planeta, ampliando el Programa “Juguemos Limpio” al departamento de El Progreso, en alianza con Biosferagt, institución que comparte nuestro objetivo de cuidar el medio ambiente. En tan solo unos meses de haber iniciado Programa, ya contamos con 100 nuevas voluntarias que han logrado recolectar más de 200 mil envases PET mensuales, fortaleciendo la educación y cultura del reciclaje”. El programa “Juguemos Limpio” ha generado un impacto en 7 comunidades de los municipios de Guastatoya, Sanarate y San Antonio, las cuales se encuentran dentro del departamento de El Progreso. Juguemos Limpio ha brindado una serie de grandes beneficios a dichas áreas. Esto debido a que no solo ha mantenido limpias las comunidades de las voluntarias, sino que también, estas trabajadoras han recibido víveres los cuales han sido de gran ayuda para sus familias.
El vocero de INGRUP, Rodolfo Bollat, ha expresado que “En INGRUP, creemos que el acopio es un eslabón muy valioso en la cadena del reciclaje y de gran compromiso humano, cada acción cuenta en la construcción de un planeta más sostenible. Con el compromiso de todos, podemos transformar desafíos en oportunidades y dejar un legado positivo para las generaciones futuras”.