TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Sergio Chumil finaliza participación en el Mundial de Ruanda tras completar 11 de 16 vueltas
El ciclista guatemalteco Sergio Chumil sumó una nueva experiencia internacional al competir en el Campeonato Mundial de Ruta 2025, que se llevó a cabo en Kigali, Ruanda.
Enlace generado
Resumen Automático
El ciclista guatemalteco Sergio Chumil sumó una nueva experiencia internacional al competir en el Campeonato Mundial de Ruta 2025, que se llevó a cabo en Kigali, Ruanda. El nacional afrontó un exigente circuito en el que los mejores pedalistas del mundo pusieron a prueba sus condiciones físicas y estratégicas.
Chumil logró completar 11 de las 16 vueltas programadas para la prueba élite masculina, en una carrera marcada por el alto nivel de competencia y el demandante recorrido. El guatemalteco peleó durante gran parte del trazado, pero fue retirado del circuito tras superar los 10 minutos de diferencia con el grupo puntero, de acuerdo con el reglamento establecido.
La dureza del recorrido africano fue evidente desde el inicio. Varias selecciones nacionales sufrieron bajas durante el transcurso de la prueba, al no poder mantener el ritmo impuesto por los favoritos al título. Chumil, sin embargo, consiguió mantenerse en competencia hasta más allá de la mitad del circuito, demostrando entrega y resistencia.
El guatemalteco sumó kilómetros importantes en el pelotón internacional, en lo que significa su segunda participación en un Mundial de Ruta élite, lo que le otorga experiencia clave para futuros compromisos. A sus 24 años, continúa consolidándose como uno de los ciclistas nacionales con mayor proyección en el extranjero.
La carrera, disputada en la capital ruandesa, presentó condiciones climáticas y de altitud que también complicaron a varios corredores. A pesar de ello, Chumil cumplió con una destacada labor al representar al país en un escenario de talla mundial.
El ciclismo guatemalteco mantiene presencia en este tipo de competencias gracias a atletas como Chumil, quienes buscan abrir camino para nuevas generaciones y situar al país dentro del panorama internacional. La participación en campeonatos de esta magnitud también aporta aprendizaje en términos de preparación y estrategia.
Aunque no logró completar las 16 vueltas, el esfuerzo de Chumil resalta por el compromiso con los colores nacionales y la capacidad de competir frente a rivales de primer nivel. Su desempeño refleja el proceso de crecimiento que atraviesa el ciclismo guatemalteco en el plano internacional.
Con esta actuación en Kigali, Sergio Chumil cierra una nueva página en su carrera deportiva, reafirmando su presencia en la élite del ciclismo y dejando abierta la expectativa de lo que pueda lograr en próximas competencias internacionales.