TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Se estanca de nuevo discusión de préstamo para electrificación de 40 mil hogares del área rural
Jefes de Bloque del Congreso no lograron quórum en reunión con Ministro de Energía y Minas y el Gerente General del INDE para discutir iniciativa de ley.
Para este miércoles estaba programada la Instancia de Jefes de Bloque para recibir al Ministro de Energía y Minas y el Gerente General del INDE, sin embargo, por falta de quórum de los congresistas la misma fue suspendida.
La reunión programada para este miércoles con la Instancia de Jefes de Bloque, en la que se esperaba escuchar al Consejo Directivo y al presidente del Instituto Nacional de Electrificación sobre la iniciativa 6173, fue suspendida debido a la falta de quórum.
Esta iniciativa busca autorizar un convenio de financiamiento por US$120 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Programa de Infraestructura de Electrificación Rural.
Por segunda semana consecutiva, la sesión fue cancelada, lo que impide avanzar en la discusión del préstamo que beneficiaría a más de 40 mil hogares en seis departamentos del norte del país.
El ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, lamentó que no se pudiera exponer la relevancia del proyecto, que tiene como objetivo mejorar el acceso a la electricidad en áreas rurales, donde la cobertura sigue siendo limitada
El cofinanciamiento de este convenio proviene de dos fuentes: US$60 millones del Fondo Coreano de Inversión y US$60 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El acuerdo incluye un período de gracia de cinco años y un plazo de amortización de entre 15 y 25 años, con una tasa de interés fija del 2.5%.
Además, el convenio contempla una donación de US$900 mil, destinada a ampliar el acceso a energía eléctrica para más hogares en áreas rurales.
Ahora, corresponde a los jefes de bloque y a la Junta Directiva reprogramar la reunión con las autoridades de Energía y Electrificación para evaluar los detalles y beneficios del proyecto.
Por Bryan Choy