MSPAS continúa con acciones para fortalecer la red hospitalaria del país

MSPAS continúa con acciones para fortalecer la red hospitalaria del país

Ciudad de Guatemala, 17 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha realizado distintas acciones para incrementar el abastecimiento de insumos y medicamentos para los hospitales Roosevelt, San Juan de Dios y el Centro de Atención Integral Materno Infantil (CAIMI), de Playa Grande, Ixcán, Quiché. Con el fin de priorizar la […]
17/05/2024 13:42
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha realizado distintas acciones para incrementar el abastecimiento de insumos y medicamentos para los hospitales Roosevelt, San Juan de Dios y el Centro de Atención Integral Materno Infantil (CAIMI), de Playa Grande, Ixcán, Quiché.

Con el fin de priorizar la atención en los servicios de salud, las autoridades del MSPAS han hecho el cambio de autoridades tanto en los hospitales General San Juan de Dios y eRoosevelt como en la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios en Salud (DDRISS) de Ixcán, Quiché.

Cambios

El pasado 23 de enero fue nombrada nueva directora del hospital San Juan de Dios, la doctora Erika Pérez. En el hospital Roosevelt fue nombrado el doctor Luis Arturo Chávez, el 16 de febrero, y en la DDRISS de Ixcán asumió el doctor Héctor Leonel Espital Sánchez, el pasado 30 de abril.

Reducción de deudas

Desde hace varios años, tanto el Hospital San Juan de Dios como el Roosevelt presentaban pagos pendientes por realizar y en cuatro meses se ha logrado reducir la deuda y aumentar el nivel de disponibilidad de medicamentos.

A decir del MSPAS, en enero, el San Juan de Dios tenía registrados 255 millones 563, mil 68.14 quetzales y en cuatro meses se logró reducir la deuda pendiente a 36 millones 806 mil quetzales.

Así también, se logró mejorar los niveles de disponibilidad de medicamentos e insumos, de un 58 % al 26 de enero a 71 % al 29 de abril.

Mientras el Roosevelt pasó de tener pagos pendientes por 282 millones 575 mil 982.46 quetzales a 42 millones 184 mil 469.33 quetzales y la disponibilidad de medicamentos también se incrementó del 84% a 89%, del 26 de enero al 29 de abril.

Entre otras acciones, se han desarrollado talleres para fortalecer a las unidades ejecutoras, y acompañamiento en los procesos de adquisición y ampliación de los contratos abiertos.

Además, de enero a la fecha, en el Hospital San Juan de Dios se han realizado 82 eventos de adquisición por un total de 18 millones 153 mil 342.24 quetzales.

Mientras, el Hospital Roosevelt lleva registrados 64 eventos de adquisición por 11 millones 313 mil 986.12 quetzales.

DDRISS de Ixcán, Quiché

Así también, en la DDRISS de Ixcán, Quiché, se efectuaron durante abril 288 eventos de adquisición por 1 millón 34 mil 647.58 quetzales.

Convenio con la UNOPS

Asimismo, se ha innovado el mecanismo para el abastecimiento de equipo, medicamentos e insumos, a través de la firma del convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Otros mecanismos

Además de este mecanismo, también se suman los que actualmente utiliza el MSPAS, a través de Guatecompras, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas.

También se han hecho trámites para cooperación y donación de insumos y medicamentos que han permitido que el hospital Roosevelt reciba 80 mil 289.95 quetzales, en donación de medicamentos por parte de Max Foundation.

El San Juan de Dios ha recibido 4 millones 423 mil 159.20 quetzales por parte del Gobierno de la República de China (Taiwán) y 600 mil 725 quetzales de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días.

De esta manera, el MSPAS continúa trabajando en acciones para fortalecer la red de salud pública vital para los guatemaltecos y así poner fin a décadas de abandono del sector salud.

Le puede interesar:

Presidente Bernardo Arévalo llega a Tapachula para reunirse con su homólogo de México

em/ir