MEM e INDE se ausentan de reunión con Jefes de Bloque sobre préstamo para electrificación rural

MEM e INDE se ausentan de reunión con Jefes de Bloque sobre préstamo para electrificación rural

Se reprogramó la citación, pero diputados advirtieron que iniciativa no se incluirá a debate hasta que funcionarios se presenten.

Enlace generado

18/09/2024 18:33
Fuente: Canal Antigua 

La Instancia de Jefes de Bloque, se reunió este miércoles para conversar con las autoridades del Ministerio de Energía y Minas, y el director del INDE sobre la Iniciativa 6173, que busca aprobar un préstamo para la electrificación rural, sin embargo, los funcionarios se excusaron y no asistieron.

Este miércoles, los Jefes de Bloque del Congreso habían previsto reunirse con autoridades del Ministerio de Energía y Minas y del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) para discutir la Iniciativa 6173, que busca aprobar un préstamo destinado a la electrificación rural.

No obstante, debido a la ausencia de las autoridades, decidieron reprogramar la citación para recibir detalles sobre el préstamo en discusión.

Además, advirtieron que la iniciativa no se volverá a incluir en la agenda del pleno hasta que las autoridades se presenten.

La reunión se agendo de nuevo para el próximo miércoles 25 de septiembre, a partir de las 12:00 horas.

Cabe mencionar que la iniciativa 6173 para el Programa de la Infraestructura de Electrificación Rural (PIER), busca un préstamo por US$12 millones, planteando un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo, y que tiene como finalidad aumentar la cobertura del servicio.

El beneficio sería para más de 40 mil hogares guatemaltecos en los departamentos de Baja Verapaz, Alta Verapaz, Huehuetenango, Petén, Izabal y Chiquimula, que carecen de este servicio.

Los fondos para el cofinanciamiento de este convenio provienen de dos fuentes, US$60 millones del Fondo Coreano de Inversión, y US$60 millones del BID.

Además, tiene un período de gracia de 5 años y el tiempo de amortización es entre 15 a 25 años.

El convenio también incluye una donación de US$500 mil que también servirán para brindar el acceso a energía eléctrica a más hogares.

Por Bryan Choy