Presentan nueva imagen y modernización de EMETRA

Presentan nueva imagen y modernización de EMETRA

El alcalde capitalino Ricardo Quiñónez, presentó la nueva imagen de la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (EMETRA), que incorpora uniformes renovados, motocicletas, vehículos, drones y sistemas tecnológicos de monitoreo, con el objetivo de modernizar la gestión del tránsito y mejorar la movilidad en la ciudad de Guatemala. Durante el acto de presentación, el […]

Enlace generado

Resumen Automático

11/11/2025 21:20
Fuente: La Hora 

El alcalde capitalino Ricardo Quiñónez, presentó la nueva imagen de la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (EMETRA), que incorpora uniformes renovados, motocicletas, vehículos, drones y sistemas tecnológicos de monitoreo, con el objetivo de modernizar la gestión del tránsito y mejorar la movilidad en la ciudad de Guatemala.

Durante el acto de presentación, el jefe edil destacó que esta transformación forma parte de un proceso más amplio para fortalecer la labor de los agentes y garantizar mayor seguridad y eficiencia en la movilidad urbana, mediante la incorporación de cámaras corporales, equipos conectados a la central de monitoreo y sistemas de pago digital (POS).

La renovación también abarca la implementación de nuevos uniformes, con un diseño que busca reforzar la identidad institucional y proyectar una imagen más moderna y cercana a la ciudadanía. Según lo expuesto por las autoridades, las nuevas prendas cuentan con elementos de visibilidad y protección que facilitan la labor de los agentes en diferentes condiciones climáticas y horarios, además de incorporar tecnología que permite la conexión con cámaras corporales y otros dispositivos.

TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA MOVILIDAD

Quiñónez también anunció la instalación de un sistema de semáforos interconectados con tecnología de punta e inteligencia artificial, diseñado para reducir tiempos de recorrido y optimizar el flujo vehicular. Según los primeros estudios del proyecto piloto implementado en la Diagonal 6, zona 10, se reporta una reducción promedio del 15 % en los tiempos de traslado y una mejora del 30 % en la fluidez vehicular.

El alcalde señaló que estos avances estarán acompañados de la creación de un Centro de Control e Ingeniería de Tránsito, el cual permitirá detectar incidentes, ajustar los ciclos semafóricos y tomar decisiones en tiempo real.

“UNA CIUDAD MÁS CONECTADA”

Durante su intervención, Quiñónez resaltó que la modernización no se limita a lo visual, sino que busca fortalecer el compromiso de los agentes con la ciudadanía. “Ser agente de tránsito es más que dirigir la circulación; es proteger la vida, cuidar al peatón, al motorista y al conductor”, expresó.

La iniciativa, afirmó, representa un esfuerzo por combinar tecnología con sentido humano, disciplina con empatía y autoridad con respeto, con la visión de construir una ciudad más conectada y eficiente.