¿Cuántos años tenía Paquita la del Barrio? Confirman la muerte de la “Reina del Pueblo”

¿Cuántos años tenía Paquita la del Barrio? Confirman la muerte de la “Reina del Pueblo”

Tras haber luchado contra una enfermedad pulmonar por más de un año, la cantante mexicana del género ranchero, Paquita la del Barrio, falleció mientras descansaba en su hogar de Veracruz.
17/02/2025 13:16
Fuente: Prensa Libre 

Tras haber luchado contra una enfermedad pulmonar por más de un año, la cantante mexicana del género ranchero, Francisca Viveros Barradas, reconocida internacionalmente por su nombre artístico, Paquita la del Barrio, falleció durante la mañana de este lunes 17 de febrero mientras descansaba en su hogar de Veracruz.

La intérprete de temas como: Rata De Dos Patas, Tres Veces Te Engañé y Me Saludas A La Tuya, entre otros éxitos, fue considerada durante muchos años como la “Reina del Pueblo”, tomando en consideración que la nacida en el municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, mantuvo una buena relación con sus seguidores hasta la muerte.

El legado de Paquita vivirá por siempre en el corazón de todos sus fanáticos, principalmente debido a que su música trascendió varias generaciones, tanto en México, como también en Latinoamérica, donde la llamaban “La Guerrillera del Bolero“, un estilo tradicional mexicano que se popularizó en la mayoría de los países hispanoamericanos.

Tras haberse mudado a la Ciudad de México a inicios de 1979, Paquita no se despegó de la industria musical, ya que antes de presentarse al mundo como solista, formó un dueto con su hermana Viola, conocido como “Las Golondrinas“, y sus primeras presentaciones artísticas fueron en un pequeño restautante llamado: La Fogata Norteña.

¿Cuántos años tenía Paquita?

Nacida el 2 de abril de 1947, la veracruzana falleció a sus 77 años, tras una vida de éxitos y fama, especialmente por sus comentarios en contra de la cultura machista, los que la volvieron popular, especialmente en ciertas audiencias latinas, donde sus temas se han convertido en himnos para denunciar actitudes machistas en la región.

Paquita rechazó la discriminación sexista desde muy joven. A sus 31 años, comenzó a incluir en sus canciones algunos comentarios sobre las conductas y creencias destinadas a “promover el enaltecimiento del hombre” en perjuicio del género opuesto.

Lea más sobre Paquita la del Barrio: ¿Cuándo y por qué estuvo en la cárcel?

La cantante mexicana es una de las artistas de la música latina con mayores ventas en toda la historia, por lo que se especula que vendió más de 21 millones de discos a lo largo de su carrera, principalmente los álbumes de bolero y mariachi, los géneros en los que se especializó y con los que pudo conquistar a miles de personas en el mundo.

“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita, quien murió en su hogar de Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”, indicó el perfil oficial de la cantante mexicana.

A pesar de haberse popularizado a comienzos de los años noventa, principalmente con su álbum Desquitate Conmigo, publicado en 1992, la música de Paquita la del Barrio continua sonando hasta el día de su muerte, y tras más de 45 años de carrera, el legado de la mexicana logró impactar a varias generaciones que la seguirán escuchando.

El último disco de la artista veracruzana se público a finales del 2020, titulado: Mi México Querido, en donde la estrella le dedica 15 canciones a la patria que la vio nacer y crecer, una que sin duda alguna, nunca la olvidará: “Descansa en paz, tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones”, comentó su representante, Francisco Torres.