TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

IGSS: “Aplicación del Acuerdo 1529 será gradual y ordenada”
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) reiteró este miércoles 8 de febrero que la aplicación del acuerdo 1529 de la Junta Directiva se hará de forma gradual y progresiva. Esta normativa incluye algunas modificaciones al Reglamento de Inscripción al Régimen de Seguridad Social. Erwin García, jefe del Departamento Actuarial y Estadístico del IGSS, explicó […]
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) reiteró este miércoles 8 de febrero que la aplicación del acuerdo 1529 de la Junta Directiva se hará de forma gradual y progresiva. Esta normativa incluye algunas modificaciones al Reglamento de Inscripción al Régimen de Seguridad Social.
Erwin García, jefe del Departamento Actuarial y Estadístico del IGSS, explicó durante una entrevista en el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas, que este acuerdo es una actualización del 1124, que regía desde el 2003 la inscripción de patronos de trabajadores.
“Pero había temas que se iban quedando atrás, por lo cual se necesitaba actualizar los procedimientos para estar en línea con las declaraciones de los empresarios”, señaló.
En ese sentido, se optó por aplicar los cambios que cuentan con algunas variables de fondo que buscan beneficiar al sector empleador.
El entrevistado destacó que hay confusión por parte de la población en el tema del IGSS, porque se cree que beneficia a los trabajadores; sin embargo, destacó que se trata de un seguro empresarial que protege a los patronos.
Explicó que en el momento en que un trabajador se accidenta, si no está afiliado al IGSS el juez le pide pagarle el salario mientras se recupera, y si no lo hace será un pago vitalicio. Sin embargo, cuando está inscrito, la institución le protege sus finanzas.
De acuerdo con García, se tiene registro de Q680 millones pagados a trabajadores en función de este tipo de acciones, también por enfermedad y embarazo, por lo cual destacó que esto no lo pagaron los patronos, sino que “el IGSS entró a defender sus finanzas”.