Guatemala y El Salvador realizan operativo “Recuperación de Vehículos Transnacional”

Guatemala y El Salvador realizan operativo “Recuperación de Vehículos Transnacional”

Ciudad de Guatemala, 29 may. (AGN).- Las fuerzas de seguridad efectúan este miércoles acciones en el marco del operativo denominado Recuperación de Vehículos Transnacional. En seguimiento de una investigación que desarrollan en conjunto las autoridades de Guatemala y El Salvador. Así lo informó la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público: Fiscalía contra Delitos […]
29/05/2024 10:33
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 may. (AGN).- Las fuerzas de seguridad efectúan este miércoles acciones en el marco del operativo denominado Recuperación de Vehículos Transnacional. En seguimiento de una investigación que desarrollan en conjunto las autoridades de Guatemala y El Salvador.

Así lo informó la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público:

Fiscalía contra Delitos Transnacionales, en coordinación con el fiscal regional y acompañamiento de la PNC, dirige el operativo “Recuperación de Vehículos Transnacional”, en el realiza 29 diligencias de allanamiento en varios puntos del pais.

Los operativos se efectúan en inmuebles ubicados en Izabal, San Marcos, Escuintla, El Progreso, Villa Nueva, Villa Canales, Amatitlán y Ciudad de Guatemala. Durante el día se informarán sobre los resultados de los 29 allanamientos.

Trabajo conjunto

La investigación se desarrolla en conjunto con la fiscalía general de la República de El Salvador, para lograr la desarticulación de una organización criminal, en seguimiento a vehículos robados, hurtados y obtenidos a través de estafas en Guatemala y posteriormente trasladados a El Salvador.

De acuerdo con una fotografía que publicó el órgano encargado de la persecución penal, sobre una mesa ubicada en una de las esquinas del inmueble, estaban las dos imágenes.

La Santa Muerte ostenta una túnica dorada y un rosario de color claro, mientras que Maximón porta su tradicional traje y sombrero de color negro, y camisa blanca.

Las zonas con más robos

La División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) ha realizado una serie de operativos para reducir la incidencia en el robo o hurto tanto en automóviles como motocicletas atentando contra el patrimonio de la población.

Fuentes de la PNC indicaron que las zonas donde se reportan más casos son las 7, 11 y 12, en la capital, así como en Villa Nueva. También ha habido un repunte en Sacatepéquez y Chimaltenango.

Según se dio a conocer, los carros con más reportes de robo son de modelos 2020 a 2024, mientras que en el caso de las motos depende de la marca, pero se tiene una alta incidencia en las que datan desde 1990.

Lea también:

Fuerzas de seguridad ejecutan 61 allanamientos en ocho departamentos

bl/