TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Finanzas aprueba las modificaciones a los gastos de representación de la vicepresidenta Karin Herrera
Según Finanzas, a la vicemandataria Karin Herrera se le redujo el 25 % sobre el total de ingresos, es decir el descuento será de unos Q30 mil.
Enlace generado
Resumen Automático
La Vicepresidencia de la República informó que el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) aprobó la modificación de los gastos de representación para el puesto de vicepresidente del país, la cual se hará efectiva a partir del 1 de mayo de 2025, conforme fue instruido en su momento por el presidente Bernardo Arévalo.
El Minfin indicó que, el 21 de abril, la Dirección Técnica del Presupuesto autorizó la modificación de dichos gastos, en cumplimiento de la instrucción emitida por la Presidencia el 3 del mismo mes.
Asimismo, se informó que los gastos de representación en el interior, que no se pagarán a la vicepresidenta Karin Herrera, serán asignados a proyectos de las secretarías adscritas a su cargo, entre estas la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), la Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (SECCATID) y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT).
La reducción será del 25% sobre el líquido total, es decir, el descuento será de aproximadamente Q30 mil, según lo indicado por el Minfin.
Según Finanzas, la medida se hizo efectiva en mayo y se reflejará en junio. Los ingresos actuales de la vicemandataria ascienden a Q136 mil 412.
Aún se desconoce cómo quedarán los ingresos
Se consultó a la Dirección de Comunicación Social de la Vicepresidencia el detalle de cómo quedarán los ingresos de Karin Herrera tras la reducción, pero se indicó que la solicitud debe hacerse por medio de la Unidad de Acceso a la Información Pública, la cual, por ley, tiene un plazo de 10 días hábiles para brindar respuesta.