Clima en Guatemala: ¿cómo estará este domingo 19 de noviembre 2023? 

Clima en Guatemala: ¿cómo estará este domingo 19 de noviembre 2023? 

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronosticó para este domingo 19 de noviembre llovizna y lluvia dispersa, asociada al ingreso de humedad por ambos litorales y a altas temperaturas. Se prevé viento frío ligero del norte, con cielos parcialmente nublados alternando con poca nubosidad, ambiente cálido y húmedo, llovizna o lluvia […]
19/11/2023 08:11
Fuente: La Hora 

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronosticó para este domingo 19 de noviembre llovizna y lluvia dispersa, asociada al ingreso de humedad por ambos litorales y a altas temperaturas.

Se prevé viento frío ligero del norte, con cielos parcialmente nublados alternando con poca nubosidad, ambiente cálido y húmedo, llovizna o lluvia dispersa en la tarde y noche en el territorio nacional.

SATURACIÓN DEL SUELO

La institución informó que los suelos están saturados en el área del norte, Franja Transversal del Norte y Caribe del país, por lo cual no se descarta que se registren crecidas de ríos, deslizamientos de tierra y daños en la red vial del país.

Además, se monitorea el acercamiento de un frente frío para el próximo martes 21 y miércoles 22 de noviembre, por lo cual la nubosidad y posibilidad de lluvia incrementará en regiones del norte y caribe.

Para la meseta central, que incluye la capital, el clima estará parcialmente nublado, alternando con poca nubosidad y soleado.

También se prevé el incremento y desarrollo de nubosidad en la tarde y noche, con posibilidad de llovizna dispersa en zonas de montaña.

Se prevé frío en la noche y madrugada en los altiplanos central y occidental.

Para la bocacosta, que incluye la cadena volcánica y litoral pacífico, se pronostica poca nubosidad, ambiente cálido y húmedo. Además, el incremento y desarrollo de nubosidad en la tarde y noche con posibilidad de lluvia dispersa.

RECOMENDACIONES

Las autoridades, además, recomendaron a la ciudadanía abrigarse bien durante la noche y madrugada, y mantener las precauciones necesarias ante las lluvia prevista.

La zona que más en riesgo podría estar es la cadena volcánica por la cantidad de lluvia y porque se podrían registrar lahares.