TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Conred e Insivumeh prevén aumento de lluvias durante la primera semana de septiembre
Ciudad de Guatemala, 30 ago (AGN).– Se prevé el incremento de lluvias para la primera semana de septiembre en todo el territorio nacional, principalmente en horas de la tarde y noche, por lo que las autoridades solicitan estar atentos ante cualquier tipo de emergencia o desastre. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) […]
Ciudad de Guatemala, 30 ago (AGN).– Se prevé el incremento de lluvias para la primera semana de septiembre en todo el territorio nacional, principalmente en horas de la tarde y noche, por lo que las autoridades solicitan estar atentos ante cualquier tipo de emergencia o desastre.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dio a conocer que, según los análisis y modelos meteorológicos que realiza el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se espera que durante la primera semana de septiembre ocurra un incremento de lluvias por la tarde y noche, a nivel nacional.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 31 DE AGOSTO DE 2024#SomosINSIVUMEH#GuatemalaSaleAdelante#CIV#ClimaGTpic.twitter.com/YGp0qfdVs6
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 30, 2024
Para el fin de semana
Asimismo, las entidades informan que, para el sábado 31 de agosto y domingo 1 de septiembre, las condiciones de lluvias estarán asociadas a la influencia de un sistema de baja presión, condiciones locales y el paso de ondas del este, que podrían ocasionar neblina en horas de la mañana y lluvias acompañadas con actividad eléctrica.
Este es el #PronósticoBasadoEnImpactos del 30 de agosto al 02 de septiembre 2024, donde se establecen los probables impactos que se podrían presentar en el país.
Para más información descargar en:https://t.co/yHjpNH2fOy
También puedes interactuar en:https://t.co/RvvIvDfBCLpic.twitter.com/GLIkd5ATNh
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 30, 2024
Mantienen coordinación interinstitucional
La saturación en los suelos podría ocasionar la crecida de ríos, deslizamientos de tierra y deslaves, ante ello la Secretaría Ejecutiva de la Conred mantiene un sistema de comunicación y coordinación interinstitucional para desarrollar las estrategias para la prevención, respuesta y recuperación en beneficio de la población.
Así también, recomiendan a la ciudadanía estar preparada ante cualquier situación de emergencia o desastre, por lo que se debe tener en cuenta:
- elaborar un plan familiar de respuesta
- preparar la mochila de las 72 horas
- realizar el kit de emergencia para mascotas
Le puede interesar:
em/dc