Hallan casco, camisa y zapatos que podrían ser del guardián soterrado en el km 24 de ruta a El Salvador

Hallan casco, camisa y zapatos que podrían ser del guardián soterrado en el km 24 de ruta a El Salvador

Continúan los trabajos de limpieza para despejar el km 24.5 de la ruta a El Salvador, así como la búsqueda del cuerpo del guardián que habría quedado soterrado.

Enlace generado

Resumen Automático

11/10/2025 16:13
Fuente: Prensa Libre 

A seis días del deslizamiento en el km 24.5 en la ruta a El Salvador, este sábado 11 de octubre, los Bomberos Voluntarios localizaron un casco, una camisa y un par de zapatos, que se presume pertenecen a Virgilio Pérez Antón, de 62 años, desaparecido desde el lunes pasado, cuando un talud se desmoronó en el lugar, en donde trabajaba como cuidador.

Mientras se realizan las labores de limpieza en la zona, continúan los trabajos para localizar el cuerpo del guardián que quedó soterrado. Los socorristas acompañan de cerca la labor que realiza la maquinaria en el punto y, en cada movimiento de tierra, verifican si el cuerpo ha sido localizado. Sin embargo, hasta primeras horas de la tarde no se tenían noticias positivas.

El pasado 6 de octubre, en horas de la madrugada, un deslizamiento ocurrió en el km 24.5 de la ruta a El Salvador, y toneladas de tierra y lodo cayeron sobre el sitio donde se encontraba Pérez Antón. El material cubrió los carriles, por lo que el paso vehicular permanece cerrado desde entonces, debido al alto riesgo que representa la inestabilidad del terreno.

Los trabajos de limpieza comenzaron desde el primer día, pero los constantes deslizamientos y las copiosas lluvias han dificultado la tarea, por lo que el tránsito ha sido desviado a rutas alternas.

Este sábado, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala anunciaron que se colocarán contenedores como barrera de contención para proteger a los brigadistas y a la maquinaria en el área.

Se informó que se prevé colocar ocho contenedores de forma lineal en el talud afectado. A cada estructura se le retirará el techo para permitir el relleno con piedra, y se instalarán tensores con varillas entre los contenedores con el fin de reforzar su resistencia y soportar tanto el peso del material interno como la presión de la tierra, en caso de un nuevo deslizamiento.