¡Alerta! Insivumeh advierte que calidad del aire es peligrosa

¡Alerta! Insivumeh advierte que calidad del aire es peligrosa

La calidad de aire se reporta como «peligrosa» para la capital, según advirtió el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) en un boletín que fue emitido este lunes 20 de mayo. Durante la noche del pasado domingo 19, y continuando este lunes, varias personas no solo de la capital, sino también de los municipios […]
20/05/2024 09:18
Fuente: La Hora 

La calidad de aire se reporta como «peligrosa»para la capital, según advirtió el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) en un boletín que fue emitido este lunes 20 de mayo.

Durante la noche del pasado domingo 19, y continuando este lunes, varias personas no solo de la capital, sino también de los municipios aledaños han manifestado que sienten un olor a quemado.

Al respecto, el ente científico mantiene acciones para determinar la causa de este fenómeno que amenaza con afectar la salud de los guatemaltecos.

Durante la noche del domingo, el Insivumeh clasificó la calidad del aire de la capital como «extremadamente mala». No obstante, el boletín más reciente indica que a las 6 horas de este lunes, empeoró el parámetro a «peligrosa».

«La calidad del aire puede ser considerada condición de emergencia, toda la población tiene probabilidad de ser afectada. Ya que nos encontramos en la categoría “PELIGROSA”, es recomendable evitar, en la medida de lo posible, toda actividad física al aire libre sin ningún tipo de protección, principalmente personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, adultos mayores y niños», recomendó el Insivumeh.

Tabla de medición de calidad del aire. Foto: Captura de pantallla
Tabla de medición de calidad del aire. Foto: Captura de pantallla

Además, se detalló que el incremento en los índices de calidad del aire se ven afectados por la presencia de bruma y bajas velocidades del viento; ya que el material particulado se encuentra en suspensión y su dispersión se ve limitada bajo estas condiciones.

De acuerdo con el informe del Insivumeh, los niveles de concentración de material particulado presentaron concentraciones máximas de 584 μg/m³ para PM10 y 499 μg/m³ para PM2.5.

Según explicó el ente científico, a medida que la velocidad del viento incremente, se espera que los niveles de concentración presenten una reducción en la misma.