TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Pacientes renales continúan sin tratamiento por falta de insumos en Unaerc
Unaerc afirma que trasladará a pacientes a las sedes en Villa Nueva y Escuintla para que continúen con el tratamiento.
Los pacientes de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico (Unaerc) se ven afectados porque la atención es de forma irregular.
Los insumos están detenidos en aduanas y eso ha originado que desde el miércoles 12 de febrero al menos 336 pacientes al día han estado posponiendo su tratamiento por esta situación.
Según el Ministerio de Salud, un trámite para la importación de medicamentos se venció.
Ante la falta de recursos, unos 800 pacientes crónicos están en riesgo, pues dejaron de recibir sus hemodiálisis desde hace unos días y este viernes 14 de febrero la crisis continúa.
La falta de insumos afecta tanto a los que son atendidos en la sede de Unaerc, como a los de la Fundación Amor.
Uno de los pacientes indicó que cada día que pasa sin atención es de riesgo, pues empeora en su salud.
La madre de otro de los pacientes indicó que desde el miércoles no reciben tratamiento.
“No pueden estar ellos sin el tratamiento porque la vida de ellos depende de esa máquina, se pueden morir y es una irresponsabilidad”, manifestó respecto a la falta de insumos.
Afirmó que incurren en gastos para ir al tratamiento y no les han dado información de que la atención es irregular.
Otra paciente indicó que les indicaron de la posibilidad de atenderlos en la sede en Villa Nueva.
Para leer más: Revelan antecedentes del reo a quien iba dirigido el ataque armado en zona 1
Nery Urbina, portavoz de Unaerc, informó que los pacientes están siendo trasladados a las sedes de Villa Nueva y Escuintla para recibir tratamiento; sin embargo, dan prioridad a los casos más graves.
También han extendido los turnos para continuar con la atención a los usuarios, pues el objetivo es que mantengan el tratamiento.
Dijo que gestionan con Fundación Amor y el Ministerio de Salud para solucionar esta situación.
Unos 800 pacientes se ven afectados por la falta de insumos.
El Ministerio de Salud indicó que hubo un inconveniente en el trámite aduanero para la importación de insumos por el vencimiento de una autorización para el ingreso de un contenedor.
Sin embargo, les informaron que la situación ya fue corregida y se agilizan los procedimientos para garantizar la disponibilidad de insumos y la continuidad en la atención a los pacientes.
Este ministerio es el encargado de agilizar los procesos de autorización para la importación de insumos gestionados por Fundación Amor, entidad encargada de su adquisición y provisión.