#LHActualiza: se cumple la primera semana laboral con bloqueos en carreteras

#LHActualiza: se cumple la primera semana laboral con bloqueos en carreteras

Este viernes 6 de octubre, se cumplen cinco días consecutivos de bloqueos en carreteras, es decir, la primera semana laboral. Durante este tiempo, miles de guatemaltecos han tenido que readaptar sus horarios para evitar el congestionamiento vehicular. Las medidas fueron convocadas por los 48 Cantones de Totonicapán, la Alcaldía Indígena de Sololá, y otras organizaciones […]
06/10/2023 07:32
Fuente: La Hora 

Este viernes 6 de octubre, se cumplen cinco días consecutivos de bloqueos en carreteras, es decir, la primera semana laboral. Durante este tiempo, miles de guatemaltecos han tenido que readaptar sus horarios para evitar el congestionamiento vehicular. Las medidas fueron convocadas por los 48 Cantones de Totonicapán, la Alcaldía Indígena de Sololá, y otras organizaciones ancestrales.

Se indicó que el objetivo de las manifestaciones es exigir la renuncia de la Fiscal General, María Consuelo Porras; del jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche; del juez séptimo penal A, Fredy Orellana, a quienes señalan de supuestamente ser parte de una estructura que intenta dar un «golpe de Estado», para que Bernardo Arévalo, presidente electo, no asuma la Presidencia en enero de 2024.

Al inicio de la jornada, la Unidad de Protección Vial (Provial) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que había 36 puntos bloqueados.

A LAS 6:56 HORAS:

En la avenida Petapa, en la zona 12 capitalina, frente a la Universidad de San Carlos (Usac), se registra un bloqueo. Varios manifestantes se encuentran con el rostro cubierto.

A LAS 6:40 HORAS
  • Kilómetro 49: El Tejar, Chimaltenango.
  • Kilómetro 110: Chupol, Quiché.
  • Kilómetro 117: Las Trampas, Sololá.
  • Kilómetro 127: Los encuentros, Sololá.
  • Kilómetro 130: Cruce a Panajachel, Sololá.
  • Kilómetro 137: Colonia Maria Tecún, Sololá.
  • Kilómetro 140: San Juan Argueta, Sololá.
  • Kilómetro 149: Santa Lucía Utatlan, Sololá.
  • Kilómetro 170: Cumbre de Alaska, Sololá.
  • Kilómetro 188: Cuatro Caminos, Totonicapán.
  • Kilómetro 189: San Cristobal, Totonicapán.
  • Kilómetro 65: El Boquerón, Cuilapa.
  • Kilómetro 168: ingreso a Chiquimula.
  • Kilómetro 250: Cubilhuitz, Cobán.
  • Kilómetro 198: cruce a Olitepeque.
  • Kilómetro 512: Puente Chixoy.
  • Kilómetro 194: Salcaja Quetzaltenango.
  • Kilómetro 210: Cantel, Quetzaltenango.
  • Kilómetro 213: Zunil, Quetzaltenango.
  • Kilómetro 200: ingreso a Quetzaltenango.
  • Kilómetro 228 :Cruz de losa San Juan Ostuncalco.
  • Kilómetro 239: El Gancho, San Antonio Sacatepéquez, San Marcos.
  • Kilómetro 189: La Morería, Quetzaltenango.
  • Kilómetro 238: aldea Culpan de Colomba a Quetzaltenango.
  • Kilómetro 163: Triángulo de Mazatenango.
  • Kilómetro 178: Puente Castillo Armas.
  • Kilómetro 190: El Asintanal, Retahuleu.
  • Kilómetro 272: Frontera del Carmen.
  • Kilómetro 117: Chiquimulilla.
  • Kilometro 37.5: Entrada a San Vicente Pacaya.
  • Kilometro 101: autopista Puerto Quetzal.
  • Kilometro 565: El Ceibo Petén.
  • Kilometro 146.5: Cumbre de Santa Elena.
  • Kilometro 165: Purulha Baja Verapaz.
  • Kilometro 186: Tactic Alta Verapaz.
  • Kilometro 53: Sanarate, El Progreso.