TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Quiénes serían los jugadores claves en la cuadrangular final que buscarán el pase al Mundial 2026
La Selección Nacional de Guatemala finalizó su participación en el torneo más importante de la región, la Copa Oro, en su edición número 18, con una actuación histórica al alcanzar las semifinales 29 años después, siendo su última aparición en dicha instancia en 1996. De la mano del entrenador mexicano Luis Fernando Tena, quien asumió […]
Enlace generado
Resumen Automático
La Selección Nacional de Guatemala finalizó su participación en el torneo más importante de la región, la Copa Oro, en su edición número 18, con una actuación histórica al alcanzar las semifinales 29 años después, siendo su última aparición en dicha instancia en 1996.
De la mano del entrenador mexicano Luis Fernando Tena, quien asumió el mando de la bicolor en 2021, el equipo ha experimentado una transformación notable y culminó en la tercera posición del evento más importante a nivel de selecciones, en Concacaf. Desde su llegada, el combinado nacional juega con mayor orden, intensidad y convicción.
Su apuesta por combinar juventud y experiencia ha dado frutos, y el objetivo principal del proceso es claro: clasificar por primera vez a una Copa del Mundo.
Tena ya ha hecho historia, al ser el único técnico que ha logrado clasificar a Guatemala a los cuartos de final de la Copa Oro en dos ediciones consecutivas bajo el nuevo formato del certamen.

Tras la destacada participación en la Copa Oro, la ilusión de los guatemaltecos se ha reavivado en el camino hacia el Mundial, cuyo tramo final comenzará en septiembre, con la mira puesta en la cita de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México.
¿QUÉ LE ESPERA A LA AZUL Y BLANCO?
Con el nuevo formato de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que por primera vez contará con 48 selecciones participantes, la Concacaf tendrá siete cupos directos (más del doble de los que tuvo en torneos anteriores), además de dos lugares en el repechaje intercontinental. Cabe destacar que los tres países anfitriones ya están clasificados automáticamente.
Guatemala integra el Grupo A de la cuadrangular final, junto a Panamá, El Salvador y Surinam. En esta fase, disputará seis encuentros: tres en condición de local y tres como visitante, enfrentando a cada rival en partidos de ida y vuelta.
Esto significa que la afición nacional tendrá la oportunidad de alentar a su selección en casa en tres encuentros decisivos, mientras que los otros tres compromisos se jugarán en territorios complicados que pondrán a prueba la fortaleza mental de la Azul y Blanco.
¡𝗝𝗨𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗚𝗨𝗔𝗧𝗘 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗙𝗔𝗦𝗘 𝗙𝗜𝗡𝗔𝗟! 🇬🇹💙
¡ɪɴɪᴄɪᴀᴍᴏꜱ ʏ ᴄᴇʀʀᴀᴍᴏꜱ ʟᴀ ᴇʟɪᴍɪɴᴀᴛᴏʀɪᴀ ᴍᴜɴᴅɪᴀʟɪꜱᴛᴀ ᴇɴ ᴄᴀꜱᴀ!
Estos son nuestros rivales en la Eliminatoria Mundialista, Grupo A:
🇵🇦
🇸🇻
🇬🇹
🇸🇷#VamosGuate#ModoSelección 🇬🇹💙⚽️ pic.twitter.com/qd7wImFefI— FFG🇬🇹 (@fedefut_oficial) June 12, 2025
LA COLUMNA VERTEBRAL DE TENA PARA LA CUADRANGULAR
Durante el proceso de Luis Fernando Tena, el técnico ha convocado a diferentes jugadores en sus partidos y microciclos. No obstante, ha mantenido una base sólida que constituye la columna vertebral del equipo, junto con jóvenes talentos que se han ido consolidando y que ya son habituales en las convocatorias.
LOS CONVOCADOS DE COPA ORO FUERON
Portero: Nicholas Hagen, Kenderson Navarro y Luis Morán.
Defensas: José Ardón, Nicolás Samayoa, José Pinto, Aarón Herrera, Stheven Robles, José Morales y Carlos Aguilar.
Volantes: José Rosales, Rodrigo Saravia, Pedro Altán, Rudy Muñoz, Óscar Castellanos, Jonathan Franco, Kevin Ramírez y Matthew Evans.
Delanteros: Erick Lemus, Rubio Rubín, Darwin Lom, Damián Rivera, Óscar Santis, Arquímides Ordóñez, William Cardoza y Olger Escobar.

Es muy probable que, si las lesiones no aparecen, estos jugadores sean los protagonistas en las seis finales que le restan a la selección guatemalteca en la ruta hacia el Mundial o bien se tengan algún cambio por decisión técnica, lesiones o bien bajo rendimiento, lo que le daría oportunidad des ser convocados a otros jugadores
Asimismo, con el objetivo de lograr una histórica primera clasificación, Tena ha conformado una base de jugadores que combina experiencia internacional con talento local.
Esta base de jugadores ha ido trabajando desde que asumió como entrenador de la selección nacional, con microciclos constantes y partidos de preparación que han permitido consolidar una identidad táctica clara del juego y que ha dado resultados.
JUGADORES QUE SERÁN CLAVES EN LA ÚLTIMA FASE
- Nicholas Hagen: Su experiencia internacional y reflejos bajo presión lo convierten en un pilar defensivo.
- José Carlos Pinto: Capitán y líder natural, aporta solidez y orden en la zaga.
- Óscar Santis: Creativo, rápido y con gol; ha sido determinante en partidos clave.
- Aaron Herrera: El dueño de la banda derecha de la selección será un jugador clave, por su calidad tanto para defender como para la hora de atacar para el cuadro de la azul y blanco: el correcaminos de la selección.
- Rubio Rubín: Con pasado en la MLS y su olfato goleador puede marcar la diferencia.
- Jonathan Franco: El defensa, desde hace tiempo reconvertido de mediocentro, es un jugador clave en el sistema de Tena, aportada entrega y liderazgo.
- Nicolás Samayoa: Otro jugador clave de la defensa de la bicolor. Su gran juego aéreo y salida con balón será importantes en esta etapa.
- Olger Escobar: Su explosividad y las ganas de ser un referente del combinado chapín lo hacen un jugador diferente por su calidad técnica.
Del mismo modo, jugadores como José el ‘Caballo’ Morales, Rudy Muñoz, Arquímedes Ordóñez, Stheven Robles y Nataniel Méndez-Laing se han convertido en piezas muy útiles para Tena, y también buscarán ser claves en la etapa final.
Otros jugadores que han estado en el proceso de Tena, pero que no fueron utilizados para los últimos partido de eliminatoria ni para la Copa Oro, podrían ser convocados. Esto son: Jorge Aparicio, Jesús «Chucho» López, Alejandro Galindo, José Martínez, Marco Domínguez.
CALENDARIO DE GUATEMALA EN LA CUADRANGULAR
SEPTIEMBRE
Guatemala vs. El Salvador, local
Panamá vs. Guatemala, visita
OCTUBRE
Surinam vs. Guatemala, visita
El Salvador vs. Guatemala, visita
NOVIEMBRE
Guatemala vs. Panamá, local
Guatemala vs. Surinam, local