TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Muy cerca de la ingobernabilidad
[email protected] El derecho de un grupo de personas a manifestar no les da, bajo ningún punto de vista, el derecho de impedir a otras personas movilizarse y transitar libremente. Es una simple cuestión de respeto. El respeto al derecho ajeno es la paz, frase atribuida a Benito Juárez, cae como anillo al dedo para […]
[email protected]
El derecho de un grupo de personas a manifestar no les da, bajo ningún punto de vista, el derecho de impedir a otras personas movilizarse y transitar libremente. Es una simple cuestión de respeto. El respeto al derecho ajeno es la paz, frase atribuida a Benito Juárez, cae como anillo al dedo para entender que nunca vamos a vivir en una sociedad pacífica y próspera irrespetando los derechos de los demás.
Bloquear una carretera es irrespetar el derecho de los demás de transitar por ella.
En octubre de 2023, cuando distintos grupos liderados por los 48 cantones paralizaron el país con una serie de bloqueos, el presidente Bernardo Arévalo y sus adláteres de Semilla, liderados por el diputado Pérez, apoyaron dichos bloqueos porque en ese entonces les favorecían. Hoy, que son ellos quienes gobiernan, piensan muy distinto y deben lidiar con dichos bloqueos, independientemente del motivo o de quién esté detrás de los mismos.
Ayer ya indicaban los líderes de los 48 cantones que saldrían a “prohibir” el paso de camiones de distintas empresas, así como “cerrar” centros comerciales que se encuentran en su “jurisdicción”, pero sin “perjudicar a nuestra gente rural”. Todo porque no están de acuerdo con la armonización del CUI con el NIT ni con el incremento de sueldo de los diputados (yo tampoco estoy de acuerdo con este abusivo aumento del ingreso de los congresistas, pero no por eso salgo a bloquear calles).
La semana pasada y ayer también se registraron bloqueos en la 2 calle y 8 avenida de la zona 10, punto donde se ingresa a la vía que se conoce como “columpio” de Vista Hermosa. En ambas ocasiones, un reducido grupo de personas que llegó en buses privados bloqueó dicha vía protestando por la armonización del CUI y el NIT, también por un supuesto “impuesto a las tortillas”, entre otras cosas. ¿No le llama la atención, estimado lector, que estos bloqueos se realizan precisamente en la calle que va hacia los colegios profesionales de Guatemala en días en que hay elecciones generales en dichos colegios, de donde saldrán representantes para distintas comisiones de postulación, y que dichos bloqueos los realizan un minúsculo grupo de acarreados? ¿Y no se supone que el gobierno, particularmente el Presidente y su Ministro de Gobernación, deberían tener aparatos de inteligencia y asesores que los tengan mejor informados y preparados para impedir que esto ocurra?
Guatemala está llegando a un peligroso punto de ingobernabilidad, incentivado y estimulado por particulares con propósitos abyectos, pero que la pasividad y sobre todo la impericia del gobernante y de su equipo les facilitan su trabajo.