TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
La CC ordena continuar la elección del primer secretario de la Junta Directiva del Congreso
El próximo 4 de noviembre, el Congreso de la República deberá sesionar por orden de la Corte de Constitucionalidad.
Enlace generado
Resumen Automático
Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad ordenan retomar la sesión suspendida el martes 28 de octubre y continuarla el 4 de noviembre. El amparo presentado por la oposición fue atendido, pese a que la actual Junta Directiva del Congreso, en un informe, pidió que se rechazara.
Los diputados deberán acudir al Congreso de la República e intentar sesionar para continuar conociendo la moción que la oposición logró avalar el martes 28 de octubre, la cual tiene como finalidad elegir al primer secretario de la Junta Directiva del Legislativo.
La resolución del tribunal constitucional ordena que el Congreso debe declararse en “sesión permanente y concluir la plenaria de manera ininterrumpida”. Y se advierte que en caso un secretario se ausente, el presidente de la Junta Directiva —Nery Ramos— no podrá levantar la sesión. En caso se incumpla, se advierte de responsabilidades.
La estrategia de la oposición es más amplia, según algunas fuentes del Congreso. En caso puedan retomar la sesión, intentarán proponer y aprobar otra moción para elegir a la Junta Directiva del período 2026-2027. Este segundo período ordinario de sesiones termina el 30 de noviembre.
La actual Junta Directiva del Congreso culmina su período el 14 de enero del 2026. Ese año deberán renovarse el Tribunal Supremo Electoral, la Corte de Constitucionalidad, el Ministerio Público y la Contraloría General de Cuentas, lo que da mayor relevancia a la futura elección de autoridades parlamentarias.
¿Cuál fue la estrategia?
El martes 28 de octubre, la estrategia para suspender la sesión fue provocar la falta de quorum. Ese día, la oposición cuestionó la presencia del quinto secretario del Congreso, José Pablo Mendoza Franco, de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (Creo), a quien señalan de haberse retirado intencionalmente para causar la suspensión de la sesión.
Los demás integrantes de la Junta Directiva rechazan esos señalamientos, y el reporte de asistencia de ese martes ha sido objeto de análisis. Otras fuentes del Legislativo aseguran que el oficialismo continuará con la misma estrategia y podrían registrarse más episodios por falta de quorum.

El cargo vacante
El cargo de primer secretario quedó vacante tras la salida de Karina Paz —secretaria primera— de la Junta Directiva. Este puesto no se ha llenado porque el oficialismo ha bloqueado la inclusión de la moción en la agenda del pleno para elegir a un nuevo secretario.
La vacante se produce, además, en un contexto de fuertes disputas políticas por el control del Legislativo, lo que dificulta el consenso necesario. Según la norma, la vacancia no es definitiva y puede llenarse cuando el pleno lo decida.
Como alternativa de la oposición, se ha propuesto a Helen Ajcip como candidata para primer secretario. Por otro lado, el diputado Héctor Aldana, del partido oficialista, ha manifestado su intención de ocupar ese cargo.