Caso Rescate del Sur: Inicia juicio contra 99 miembros del Barrio 18

Caso Rescate del Sur: Inicia juicio contra 99 miembros del Barrio 18

Entre ausencias, aceptaciones y un fallecido, finalmente el Tribunal de Mayor Riesgo C inició el juicio en contra de 99 personas vinculadas a la clica «Solo para Locos», de la mara Barrio 18 acusados de actos de extorsión, homicidio y otros ilícitos cometidos contra transportistas y repartidores de alimentos, en los departamentos de Guatemala, Escuintla […]
24/06/2024 18:40
Fuente: La Hora 

Entre ausencias, aceptaciones y un fallecido, finalmente el Tribunal de Mayor Riesgo C inició el juicio en contra de 99 personas vinculadas a la clica «Solo para Locos», de la mara Barrio 18 acusados de actos de extorsión, homicidio y otros ilícitos cometidos contra transportistas y repartidores de alimentos, en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Santa Rosa, dentro del caso denominado Rescate del Sur.

Originalmente, se iba a juzgar a 114 personas, sin embargo la semana pasada tres mujeres se acogieron a la Ley de Aceptación de Cargos, al declararse culpables de haber prestado sus cuentas bancarias para que ahí se depositara el dinero producto de la extorsión.

Así, también, uno de los abogados defensores, mencionó que el pasado fin de semana uno de sus defendidos falleció al intentar ingresar a su residencia por medio de una ventana, pero un mal movimiento hizo que este quedara atorado, por lo que falleció en el lugar.

Mientras 11 personas no se presentaron, desconociendo los motivos de su inasistencia por lo que el Tribunal procedió a declararlos en rebeldía y a girar órdenes de captura en su contra, cabe destacar que según sus defensores, dos personas se encuentran en situación de desaparecidos, pues nadie da razón alguna de su paradero.

COMIENZA EL DEBATE

Tras verificar la presencia de todos los sindicados, inició el debate en donde el Ministerio Público (MP) dio lectura a sus alegatos iniciales asegurando que entre los acusados hay una serie de actos ilícitos, desde los que prestaron sus cuentas bancarias, pasando por aquellos que recogían la extorsión, hasta los que hacían las llamadas para captar sus víctimas, entre otros.

Se espera que el juicio se desarrolle a lo largo de las próximas semanas hasta tener un veredicto.

Por este caso en 2021, fueron condenados 40 pandilleros acusados de asesinatos y otros actos a penas de entre 4 y 197 años de prisión.