TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

David López, el niño prodigio guatemalteco, impulsa un club de astronomía para niños y adolescentes
David López, el niño prodigio guatemalteco invita a niños y adolescentes guatemaltecos a ser parte de Constelación Quetzal un club astronómico que busca inspirar a futuras generaciones guatemaltecas.
Enlace generado
Resumen Automático
David López figura en el listado actual de los 100 niños reconocidos con los Premios Globales a los Niños Prodigio (Premios GCP), una iniciativa mundial que destaca a talentos de diversos orígenes con competencias en áreas como pintura, modelaje, escritura, paleontología, fitness, artes marciales, inteligencia, canto, música, emprendimiento, deportes y otras disciplinas.
La entrega del reconocimiento se realizó en junio pasado en el Parlamento británico, en el Palacio de Westminster, en Londres. Para participar en estos premios, los aspirantes deben enviar su información y pasar por un proceso de selección que, en el caso del guatemalteco, duró cerca de medio año, durante el cual demostró su labor en la divulgación científica en el país.
A su regreso, López ha mantenido una agenda ocupada y continúa con su labor educativa. Ha participado en entrevistas con medios nacionales e internacionales, formó parte del Congreso Latinoamericano de Divulgadores de Astronomía, recibió reconocimientos en su centro de estudios, el Colegio Americano Howard Gardner de Guatemala, donde cursa cuarto grado, y fue invitado al despacho de Karin Herrera, vicepresidenta de Guatemala, a quien hizo una petición especial: que la astronomía sea incluida en los clubes de ciencia del país.
En las reces sociales del niño de 10 años también apareció esta semana una invitación a los niños y adolescentes.
Crea club de astronomía
“Constelación Quetzal es una iniciativa educativa impulsada por un niño para niños. Surge desde la inspiración y sueño de David López, un niño guatemalteco apasionado por la astronomía, quien ha comprendido que observar el cielo puede transformar la forma en que los niños ven su país, su futuro y su papel en el mundo”, dicen las primeras líneas.
El proyecto busca crear un club de observación astronómica para niños y jóvenes, donde la astronomía no se enseñe sólo desde la teoría, sino a través de la práctica directa con telescopios y observaciones guiadas. Este club, que lleva el nombre simbólico de Constelación Quetzal, se enfoca en la formación de capacidades, la curiosidad científica, el pensamiento crítico y el trabajo comunitario.
La propuesta contempla el acompañamiento de expertos en divulgación astronómica y la colaboración de diversas instituciones que impulsan la ciencia en Guatemala, entre ellas: Pinceladas Nocturnas, NOC Guatemala (IAU – International Astronomical Union), la Asociación Guatemalteca de Astronomía (AGA), la Asociación Guatemalteca de Investigación y Ciencia Espacial (AGICE), el Colegio Americano Howard Gardner y la Oficina de Astronomía para la Educación de la IAU – NAECGT.
Es importante enviar solicitud para participar a más tardar el 31 de agosto. Es para niños de 10 a 17 años.
La idea es tener clases semanales en modalidad virtual. Para niños menores de 10 años se planifica un horario de 17.30 a 18.30 horas los días 3, 10, 17 y 24 de septiembre. Se tienen 50 cupos disponibles.
Para niños y adolescentes de 10 a 17 años serían los días 1, 8, 22 y 29 de septiembre, de 19 a 20 horas. También se planifica un taller presencial los jueves del mes. Para este último grupo se tendrá un cupoo de 15 personas.
Para los dos grupos se solicita autorización de un adulto. Los interesados deben llenar este formulario.
Más de David López
David está en su su ciclo escolar tradicional, en cuarto primaria. También está en el Diplomado en Astrobiología que cursa en la Universidad Galileo, además de continuar con otras clases extracurriculares.
Asimismo, disfruta de los videojuegos como Pokémon Go y Minecraft. Entre sus caricaturas favoritas figuran Los Picapiedra, Los Supersónicos y Don Gato y su pandilla.
El niño prodigio también es amante de los animales y actualmente tiene tres tortugas, cuatro peces y dos perros.