TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Qué se sabe de CBP Home? Las claves para entender la app de la autodeportación migratoria
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que la aplicación CBP Home le ofrece a los extranjeros indocumentados la opción de irse ahora y autodeportarse de EE. UU.
El pasado 20 de enero, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, el presidente estadounidense Donald Trump tomó la decisión de cerrar la aplicación móvil desarrollada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU, CBP One, la cual le permitía a los migrantes indocumentados ingresar a los Estados Unidos.
Ante esta situación, la administración del mandatario republicano decidió transformar la aplicación que durante años sirvió para que decenas de extranjeros iniciaran su proceso para solicitar asilo en suelo estadounidense, y la convirtió en una nueva app móvil llamada CBP Home, cuyo objetivo es que los indocumentados se autodeporten.
Para el Departamento de Seguridad Nacional en los Estados Unidos (DHS), la agencia ejecutiva del gobierno federal estadounidense responsable de la seguridad pública, la autodeportación es la opción más segura para todos los indocumentados, aunque no está claro si solo se trata de una estrategia de publicidad por parte de las autoridades.
“La aplicación proporciona a los extranjeros indocumentados en Estados Unidos una forma sencilla de declarar su intención de salir voluntariamente, ofreciéndoles la oportunidad de irse antes de enfrentar consecuencias más severas”, mencionó Pete Flores, el comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en los EE. UU.
Puntos para entender CBP Home
Por ahora se desconoce la manera en la que el gobierno estadounidense obligará a los indocumentados a usar esta aplicación; sin embargo, CBP Home volvió a implementar la opción para poder solicitar “una entrada provisional I-94“, la cual les permite a los extranjeros permanecer por un año en Estados Unidos.
La nueva aplicación también le permite a las personas solicitar una inspección al momento de cruzar las fronteras terrestres de la nación nortamericana, principalmente en relación a todos los productos agrícolas, biológicos, de limpieza o desinfección; en los artículos alimenticios, como frutas o verduras, y con los animales que sean mascotas.
Lea más: ¡Redadas en EE. UU! ICE arresta a una madre mientras cuidaba a su hija con cáncer de huesos
No obstante, el objetivo principal de la app móvil es que los inmigrantes que se encuentran en una situación irregular se registren ante un sistema del gobierno; ya que, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional, las autoridades “usarán todas lasherramientas posibles para obligar a los indocumentados a deportarse a sí mismos”.
Por ahora, la promesa de Donald Trump de llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de los Estados Unidos sigue vigente, por lo que el presidente estadounidense continúa presionando al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para que aumenten las deportaciones.
¿Cómo funciona?
Tras el lanzamiento de la aplicación CBP Home, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos lanzó una guía para que los migrantes indocumentados puedan enviar su información para salir voluntariamente de la nación norteamericana, por lo que cuentan con asistencia en inglés, español y árabe.
En la app móvil, las personas en situación irregular deben de completar un formulario sobre su información biográfica, en donde comparten una fotografía del individuo interesado en salir del país; además, incluye su número de teléfono y la dirección exacta de su vivienda, para posteriormente recibir asistencia por parte de las autoridades.
Conozca más acerca de la aplicación migratoria aquí.
