TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Gobierno reitera que en el país existe la democracia y soberanía
Ciudad de Guatemala, 1 sep (AGN).- Este día se desarrolló la sesión extraordinaria de Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). El Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) reiteró que en el país existe democracia y soberanía. Además, el compromiso irrestricto de velar para que el 14 de […]
Ciudad de Guatemala, 1 sep (AGN).- Este día se desarrolló la sesión extraordinaria de Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). El Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) reiteró que en el país existe democracia y soberanía. Además, el compromiso irrestricto de velar para que el 14 de enero del 2024 se pueda traspasar el mando al binomio electo.
En su intervención el canciller Mario Búcaro enfatizó:
Puedo asegurarles sin ninguna duda que ninguno de los presentes puede negar que en Guatemala hay democracia, soberanía y el compromiso irrestricto dirigido por el presidente Alejandro Giammattei de velar por que el 14 de enero podamos traspasar el mando a un nuevo gobernante que vele por el bienestar de todos los guatemaltecos en un sistema democrático que hoy defendemos.
En ese aspecto, el diplomático dijo que luego del trabajo que se realice con el binomio electo se pueda lograr una declaración que sea ejemplo para todas las naciones y muestre que Guatemala cuenta con un sistema democrático.
Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, @MarioBucaroGT, en sesión extraordinaria del @CP_OEA para considerar la situación en Guatemala pic.twitter.com/up7D303e3g
— OEA (@OEA_oficial) September 1, 2023
Elecciones pacificas
Durante la sesión extraordinaria, el canciller Mario Búcaro reconoció el trabajo coordinado a través del Plan de Acción. Este trabajo se efectuó a través de los ministerios de Gobernación, Defensa y Ministerio Público.
Esto logró que fueran una de las elecciones más pacíficas de nuestra historia. Sus excelencias, el 28 de agosto el Tribunal Supremo Electoral oficializó resultados de la segunda vuelta electoral.
El diplomático recordó que luego de los resultados de la primera vuelta se informó al binomio presidencial sobre el derecho de contar con seguridad. Ésta está a cargo de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS).
Además, explicó que como parte de las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al binomio electo, el Gobierno de Guatemala fortaleció la seguridad para garantizar la integridad física.
En ese contexto, recalcó que tanto el presidente electo y la vicepresidente electa han contado con vehículos blindados, seguridad física y seguridad perimetral.
Finalmente, reiteró el trabajo incansable de todos los sectores de Guatemala que ha permitido garantizar el éxito de las elecciones más pacificas de la historia del país.
Lea también:
Palacio Nacional de la Cultura, testigo de la libertad guatemalteca
jm/cg