TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Recomendaciones de tránsito a tomar en cuenta por el juego de la Selección de Guatemala y EE. UU. en Copa Oro
Autoridades de tránsito prevén afluencia vehicular en la metrópoli por el partido entre Guatemala y Estados Unidos en la Copa de Oro.
Enlace generado
Resumen Automático
La Selección Nacional de Guatemala enfrentará al combinado de Estados Unidos este miércoles 2 de julio a las 17 horas, lo que ha generado expectativa entre los guatemaltecos.
En el Energizer Park, en San Luis, Misuri, la Selección Nacional se medirá ante su similar de Estados Unidos en las semifinales de la Copa Oro del 2025.
Luego de vencer por penales a Canadá en los cuartos de final del torneo, Guatemala regresó a esta fase de la competencia continental por primera vez en 29 años.
Este avance ha captado la atención de la afición, que estará pendiente de la transmisión del partido y de su resultado.
En ese contexto, se consultó a las autoridades de tránsito sobre las previsiones respecto de la movilidad vehicular en la metrópoli, con motivo de este encuentro deportivo.
Henry Quevedo, portavoz de la Policía Municipal de Tránsito de Villa Nueva, indicó que se prevé afluencia de automovilistas en los centros comerciales y que el tránsito podría verse afectado en El Frutal y en la zona 1 de ese municipio.
Por su parte, Roger Escalante, gerente de Emixtra, informó que agentes de la PMT estarán atentos en los puntos con mayor concentración de personas, entre ellos, los centros comerciales de la calzada Roosevelt y del bulevar San Cristóbal.
Añadió que se mantendrán alertas para agilizar el tránsito y, si fuera necesario, aplicar otras medidas, según la afluencia vehicular.
También vigilarán la movilidad en el sector comercial de El Naranjo.
Plan por tránsito en la capital
Amílcar Montejo, vocero de la PMT de la capital, informó que contarán con administración del tránsito en perímetro de la plaza El Obelisco.
Añadió que se prevé que desde las 15 horas empiece la movilidad masiva en el sector.
Dijo que también habrá apoyo para el cruce de peatones en la cercanía del bulevar Los Próceres, bulevar Liberación, avenida Reforma y la avenida Las Américas.
Recomendaciones
Pidió a los automovilistas estacionarse en los lugares autorizados, pues hay áreas restringidas por ser día hábil.
Montejo añadió que otro objetivo es agilizar la movilidad de usuarios hacia Boca del Monte, Villa Canales; Santa Catarina Pinula, Fraijanes o que utilizan el sector de el Obelisco como ruta hacia el Centro Histórico o El Trébol.
También pidió usar los parqueos privados entre las zonas 9, 10, 13 y 14.
Recomendó a los pilotos no dejar objetos de valor si se estacionan en la vía pública, esto para evitar riesgos.
Le puede interesar: ¿Habrá partido por el tercer lugar en la Copa Oro 2025? Esto dice la Concacaf
Indicó que, según el resultado del partido, podría haber caravanas en la ciudad, en espacial por el área del Palacio Nacional, sectores cercanos a El Trébol, plaza El Obelisco y en áreas de las zonas 9, 10, 13 y 14.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.