TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Día de la Niña en Guatemala: la fecha que busca visibilizar derechos y desafíos en nuestro país y el mundo
El Día de la Niña en Guatemala invita a reflexionar sobre las condiciones de vida de la niñez femenina en el país.
Enlace generado
Resumen Automático
La infancia desempeña un papel esencial en el desarrollo de las mujeres del futuro. Sin embargo, ¿Qué sucede cuando se vulneran los derechos de las niñas? El Día de la Niña en Guatemala busca visibilizar esa y otras realidades que enfrentan diariamente.
Esta conmemoración se celebra cada 11 de octubre en Guatemala y en el resto del mundo. La Asamblea General de las Naciones Unidas oficializó esta fecha con el propósito de destacar los derechos de las niñas y los retos que enfrentan, especialmente cuando se ven afectadas sus condiciones de vida.
En otras palabras, se trata de una fecha que busca concientizar a las personas sobre la situación de las niñas a nivel global, exponer los desafíos particulares que enfrentan y fomentar su empoderamiento, así como el cumplimiento pleno de sus derechos, según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Más que una celebración, esta fecha nos permite reflexionar sobre cómo ofrecer a las niñas un entorno seguro, digno y respetuoso de sus derechos fundamentales.
¿Por qué es importante conmemorar el Día de la Niña?
De acuerdo con Unicef, estas cifras reflejan la urgencia de visibilizar los derechos de las niñas:
- Cada tres segundos, una niña contrae matrimonio en alguna región del mundo. Se estima que un aproximado de 640 millones de mujeres se han casado antes de los 18 años.
- El embarazo adolescente figura entre las principales causas de mortalidad en mujeres jóvenes.
- Las niñas dedican mucho más tiempo que los niños a tareas domésticas y de cuidados no remunerados. Se calcula que invierten 160 millones de horas más al día que los varones. Esta brecha se amplía durante la adolescencia.
- Casi una de cada cinco niñas no concluye el primer ciclo de secundaria (básico), y cerca de cuatro de cada diez no finalizan el segundo ciclo (diversificado).
- Se estima que el 90 por ciento de las adolescentes y mujeres jóvenes en países de renta baja no utiliza internet, mientras que los varones de la misma edad tienen el doble de probabilidades de acceder a esta tecnología.
Estas estadísticas evidencian la necesidad de conmemorar el 11 de octubre el Día de la Niña, a fin de visibilizar sus necesidades y promover soluciones globales que les permitan construir un mejor futuro.