TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ciclón tropical potencial Quince afectará Guatemala esta semana
El Insivumeh prevé que la lluvia, nublados y viento que generará el ciclón en el territorio guatemalteco se empiecen a presentar a mediados de la presente semana.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que el ciclón tropical potencial Quince afectará Guatemala a mediados de la presente semana. Se espera que se presenten lluvias, nublados y viento sobre todo el país.
La entidad mantiene el monitoreo del fenómeno hidrometeorológico, que este lunes, 31 de octubre, ingresó a la zona de aviso, en el perímetro del territorio nacional y otros países de la región.
Actualmente, continúa su desplazamiento al oeste con una velocidad de 18 km/h y de acuerdo con las condiciones atmosféricas se facilitará su desarrollo ciclónico, por lo que se prevé que se intensifique a tormenta tropical y/o huracán, tomando el nombre de Lisa.
“Sin embargo, el sistema afectará Guatemala con menor intensidad de viento”, destacó el ente científico.
#EUNacionales Se indicó que este lunes, 31 de octubre, se brindarán detalles en conferencia de prensa a las 10:00 de la mañana en Conred.https://t.co/EfB6do4jtt
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) October 31, 2022
Áreas más afectadas por el ciclón
Según el Insivumeh, los mayores acumulados de lluvia se podrían presentar sobre las regiones Norte, Franja Transversal del Norte, Caribe y Bocacosta, especialmente los días jueves y viernes.
Sin embargo, el incremento de precipitaciones será generalizado, por lo que no se descartan lluvias importantes sobre el resto del país.
De igual forma, el viento podría aumentar su velocidad hacia mediados de semana principalmente sobre la zona norte de Guatemala.
Recomendaciones
Ante el impacto que se espera del ciclón tropical potencial Quince, el Gobierno de la República indicó que se evalúa declarar una alerta temprana preventiva nacional. Se indicó que este lunes, 31 de octubre, se brindarán detalles en conferencia de prensa a las 10:00 de la mañana para abordar el tema.
Mientras tanto, el Insivumeh recomendó a la secretaría general de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) que se emitan los boletines que correspondan y se difundan a las diferentes sedes.
Asimismo, se instó a la población en general estar pendiente de la actualización de información que se emita por parte del ente oficial, pues existe el riesgo de que haya crecidas de ríos, inundaciones y daños en la red vial.