TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Vecinos de Mixco alertan sobre impostores que se hacen pasar por auditores de la SAT
Comerciantes y tiendas de Mixco alertan sobre supuestos auditores de la SAT que solicitan documentación, mientras autoridades desmienten operativos y llaman a prevenir fraudes y extorsiones.
Enlace generado
Resumen Automático
Vecinos y comerciantes de Mixco denunciaron en redes sociales la presencia de personas que se hacen pasar por auditores de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para solicitar documentos y datos de negocios.
En publicaciones compartidas en Facebook, internautas relataron que los supuestos auditores han visitado colonias como Nueva Monserrat y El Rosario, zona 3 de Mixco, pidiendo información relacionada con la Patente de Comercio, NIT y nombres de propietarios.
“Están pidiendo papelería y dejando una nota con número telefónico, pero la redacción es falsa y fácilmente se puede verificar que no son de la SAT”, escribió un vecino en la denuncia.
Otros usuarios advirtieron que podría tratarse de bandas delictivas que buscan extorsionar a comerciantes, utilizando documentos falsificados y credenciales inexistentes.

SAT desmiente operativos y pide denunciar
Comunicación Social de la SAT informó a Prensa Libre que es totalmente falso que la institución esté realizando auditorías o campañas de supervisión en Mixco.
Explicaron que, cuando la institución ejecuta este tipo de verificaciones, primero lleva a cabo una campaña de comunicación oficial para informar a la población.
Además, recordaron que cualquier ciudadano puede denunciar estos casos al número 1550, habilitado por la SAT para atender irregularidades y posibles intentos de fraude.
Autoridades llaman a la prevención
Las autoridades difundieron en redes sociales una cápsula informativa en la que recordaron que los auditores tributarios de la SAT están debidamente identificados y no realizan cobros directos. Subrayaron que todo pago debe efectuarse exclusivamente mediante un formulario de Declaraguate y a través delsistema bancario autorizado.
⚠️ ¡No te dejes engañar!
— SAT Guatemala (@SATGT) August 21, 2025
Nuestros #AuditoresTributarios están debidamente identificados y no te requerirán ningún cobro. Todo pago se realiza a través de un formulario de #Declaraguate y en el sistema bancario🧑💻. pic.twitter.com/VUxlEg7ieL
El llamado principal es a no entregar documentos ni datos personales a desconocidos y mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales de la SAT para evitar caer en estafas.
¿Cómo identificar a un trabajador oficial de la SAT?
Para prevenir fraudes y proteger a los comerciantes, las autoridades han reiterado algunos aspectos clave que permiten identificar a un trabajador oficial de la SAT durante auditorías de campo:
- Identificación oficial: deben portar uniforme y carné con datos verificables.
- Contacto institucional: es posible confirmar la identidad a través de los números oficiales de la SAT.
- Funciones específicas: los auditores únicamente pueden verificar aspectos dentro de su competencia y deben presentar un nombramiento oficial.
- Avisos previos: la SAT informa con anticipación en sus canales oficiales cuando realiza operativos de fiscalización.
Una antigua modalidad de estafa
Esta práctica no es nueva, por ejemplo, en el 2019 un grupo de estafadores se hizo pasar por supervisores de la Municipalidad de Guatemala para ingresar a viviendas y cometer robos.
En el 2020, durante el toque de queda por la pandemia, también se reportaron impostores que se hicieron pasar por trabajadores de la Empresa Eléctrica de Guatemala para robar transformadores.
Más recientemente, en diciembre del 2024, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a un hombre que fingía ser empleado del Ministerio Público (MP) con el objetivo de ingresar a domicilios y delinquir.