A tres años de pandemia, ¿cuál es la situación del Covid-19 en Guatemala?

A tres años de pandemia, ¿cuál es la situación del Covid-19 en Guatemala?

Este 13 de marzo se cumplen tres años desde que se confirmó el primer contagio de Covid-19 en Guatemala.

Este lunes se cumplen tres años desde que se confirmó el primer caso de Covid-19 en Guatemala. Y luego de cinco olas de contagios que cobraron miles de vidas y dejaron secuelas en los sobrevivientes, actualmente la pandemia refleja una baja incidencia en el país.

Fue poco después del mediodía del 13 de marzo de 2020 cuando el presidente Alejandro Giammattei hizo el anuncio públicamente con respecto a la detección de la enfermedad en el país, que ya mantenía presencia en otros territorios.

Señaló que el paciente había ingresado a través del Aeropuerto Internacional La Aurora, procedente de Italia. Desde la terminal aérea fue trasladado al hospital de Villa Nueva para mantenerlo en aislamiento.

En tanto, dos días después se confirmó también la primera muerte por contagio de coronavirus. Correspondía a un hombre de 85 años que había ingresado a Guatemala el 6 de marzo procedente de Madrid, España.

Con el paso de los días, se detectaron más personas contagiadas y nuevos fallecimientos. La presencia del virus en el país significó un período de serias restricciones, que incluyeron toques de queda, suspensión de actividades educativas y laborales presenciales y el uso obligatorio de mascarilla.