Operación interinstitucional fortalece seguridad en zonas fronterizas

Operación interinstitucional fortalece seguridad en zonas fronterizas

Ciudad de Guatemala, 8 sep. (AGN).- El Gobierno de Guatemala ha reforzado las estrategias de seguridad destinadas a la lucha frontal contra el narcotráfico. Así como, el crimen organizado y las actividades transnacionales ilícitas en las zonas fronterizas del país. Para ello establece un trabajo conjunto que desarrolla la Unidad Aérea del Ministerio de Gobernación […]

Enlace generado

08/09/2023 13:30
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 8 sep. (AGN).- El Gobierno de Guatemala ha reforzado las estrategias de seguridad destinadas a la lucha frontal contra el narcotráfico. Así como, el crimen organizado y las actividades transnacionales ilícitas en las zonas fronterizas del país.

Para ello establece un trabajo conjunto que desarrolla la Unidad Aérea del Ministerio de Gobernación (Unagob), la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala.

Zonas Fronterizas

Los operativos interinstitucionales son realizados por agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) y las Fuerzas Especiales de Policía (FEP) de la PNC.

Asimismo, los elementos de las fuerzas castrenses en La Mesilla, Huehuetenango y Ayutla, San Marcos, tienen como objetivo fortalecer la seguridad y proteger a la ciudadanía de actividades ilícitas.

Esta coordinación entre el Ministerio de Gobernación (Mingob) y el Ministerio de la Defensa Nacional (MDN) consolida la gobernabilidad, el orden público y la seguridad en las áreas fronterizas. Mismas que son vulnerables a estas actividades delictivas en el territorio nacional. El objetivo es garantizar un entorno más seguro para los guatemaltecos.

Patrullajes aéreos

Durante estas operaciones, la Unagob mantiene sobrevuelos en apoyo a los operativos estratégicos que desarrollan las fuerzas de seguridad. A través de los Puestos de Control Interinstitucional instalados en calles, avenidas, carreteras y zonas fronterizas. Estos puestos permiten verificar si las personas tienen órdenes de aprehensión vigentes. Además, permite corroborar el estatus migratorio de los extranjeros que se desplazan por el país.

Para ello, se realiza una minuciosa inspección de vehículos, incluyendo automotores, buses de transporte colectivo y unidades de transporte pesado. Autoridades buscan evitar el transporte de drogas, armas de fuego y mercadería que haya ingresado evadiendo los controles interinstitucionales.

Lea también:

Agentes antinarcóticos localizan cocaína en una bodega de exportaciones