Karin Herrera presenta al PNUD desafíos para atender a las mujeres y niñas en Guatemala

Karin Herrera presenta al PNUD desafíos para atender a las mujeres y niñas en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 12 mar (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera participó en un evento de diálogo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el que presentó los desafíos que enfrenta Guatemala para mejorar las condiciones de vida de las mujeres. Al consultarle sobre las prioridades de la nueva administración para el […]
12/03/2024 17:07
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 mar (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera participó en un evento de diálogo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el que presentó los desafíos que enfrenta Guatemala para mejorar las condiciones de vida de las mujeres.

Al consultarle sobre las prioridades de la nueva administración para el combate a la pobreza de mujeres, especialmente en el área rural, Herrera respondió que existen grandes retos en Guatemala y uno de ellos es la educación.

Explicó que hay brechas grandes educativas, una de ellas se refleja en la educación superior pública que vive una crisis profunda. Sin embargo, destacó que para poder atender estas situaciones y lograr que la educación llegue a las comunidades más lejanas, se debe dar atención a otros temas como la infraestructura vial.

Herrera añadió que uno de los planes de la administración es poner en marcha la iniciativa Rutas para el Desarrollo Rural. Este contempla el mejoramiento de la infraestructura para mejorar lograr una mejor movilización y con esto contribuir a la economía, educación, salud, entre otros.

Empoderamiento femenino

Capacitar a las guatemaltecas para su empoderamiento es una de la prioridades, lograr que emprendedoras pasen a la formalidad también lo es.

Para esto, las autoridades prevén ejecutar medidas que permitan que las féminas mejoren sus conocimientos y capacidades.

A esto se agrega abrir nuevas oportunidades para impulsar la ciencia y la tecnología, herramientas muy importantes y que necesitan la participación de más mujeres.

Finalmente, se explicó que es importante diseñar medidas para construir un desarrollo humano resiliente. Por lo tanto, se deben tratar temas de manera integral para tener un mejor alcance.

Lea también:

Karin Herrera destaca compromisos del Gobierno con la protección de las mujeres

ym/dc