Talleres, telescopios y exploración espacial: así será la experiencia astronómica “La noche de las estrellas”

Talleres, telescopios y exploración espacial: así será la experiencia astronómica “La noche de las estrellas”

Una de las actividades astronómica más grandes de América Latina llamada “La noche de las estrellas” se realizará en Guatemala, con sedes en la capital y en Quetzaltenango.

Enlace generado

Resumen Automático

18/11/2025 09:33
Fuente: Prensa Libre 

La Noche de las Estrellas, movimiento internacional que celebra el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, llegará a Guatemala en 2025 con actividades para toda la familia: conferencias, talleres, observaciones astronómicas y dinámicas interactivas.

Esta iniciativa surgió en México gracias a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con el apoyo de más de 7 mil voluntarios, así como decenas de museos, planetarios e instituciones educativas y científicas en varios países. En años anteriores se han sumado cerca de 2 millones de aficionados a las estrellas.

En Guatemala, la celebración tendrá dos sedes oficiales:

  • Ciudad de Guatemala: Parque Érick Barrondo, zona 7
  • Quetzaltenango: Asociación Centro Cultural Efraín Recinos

Un gato entre átomos y estrellas

Mario Gálvez, presidente de la Asociación Guatemalteca de Ingeniería y Ciencias Espaciales (Agice), explica que este año el símbolo de la actividad es un gato, en alusión al célebre “gato de Schrödinger”, experimento mental que representa la paradoja cuántica en la que una partícula puede estar en dos estados simultáneamente. El lema del evento es: “Entre estrellas y átomos: ciencia y tecnología cuántica”.

En la capital, la actividad se organiza en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deportes, y se espera la participación de alrededor de 3 mil personas. El acto protocolario comenzará a las 16 horas, con exposiciones y charlas en el polideportivo del parque. La zona de observación astronómica estará habilitada en las canchas de fútbol.

Algunas de las conferencias abordarán temas como:

  • Física cuántica
  • Astrobiología
  • Ingeniería aeroespacial
  • Microbiología espacial

Además se expondrán imágenes de astrofotógrafos. A partir de las 18 horas iniciará la observación astronómica, aprovechando la fase creciente de la Luna, ideal para observar cráteres. “Vamos a explicar qué cráteres se están observando, algo que suele entusiasmar mucho”, añade Gálvez.

En Quetzaltenango, la actividad está diseñada para unas 500 personas e incluirá también observación astronómica y charlas, entre ellas una sobre ingeniería espacial.

Apoyo institucional y participación local

En Guatemala, el evento cuenta con el respaldo de instituciones como la PMT, PNC, Municipalidad de Guatemala, CONRED y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt). En total, alrededor de 600 personas estarán involucradas en la organización.

La inscripción está habilitada en línea mediante formulario para quienes deseen asistir tanto a la sede en zona 7 como en Quetzaltenango (presionar aquí).

Participan en esta edición:

  • Club Constelación Quetzal
  • Asociación Guatemalteca de Ingeniería y Ciencias Espaciales (Agice)
  • NINE Hub Guatemala
  • Asociación Guatemalteca de Astronomía (AGA)
  • Telescopios Guatemala
  • Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales
  • Aqaa Astronomía Quetzaltenango
  • Asociación Científica de La Antigua Guatemala (Acagua)
  • Ignite

Fecha:

Sábado 29 de noviembre

Hora:

A partir de las 16 horas en Ciudad de Guatemala y a las 18 horas en Quetzaltenango. Ambos concluyen a las 22 horas.

Lugares:

Parque Érick Barrondo, 28 avenida 14-02, Ciudad de Plata II, zona 7 de la Ciudad de Guatemala

Asociación Centro Cultural Efraín Recinos, Quetzaltenango, Avenida Jesús Castillo 3-24 de la Zona 2

Precios y localidades:

Entrada gratuita con inscripción

Formulario para inscribirse:


Más información: aquí

Otros eventos en Guatemala

Vea otros eventos que se realizarán en el país.

*Prensa Libre no se hace responsable por cancelación, reprogramación o cambios en este evento.

Suscríbase a nuestro boletín

Descubra las mejores actividades culturales, eventos y planes de ocio para disfrutar su semana y el fin de semana al máximo.

En nuestro boletín Qué hacer en Guatemala, recibirá la guía para su tiempo libre. Suscríbase aquí.

Noticias relacionadas

Comentarios