TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Descubriendo el Inicio de la Metástasis: Científicos Revelan Cómo el Cáncer Invade el Torrente Sanguíneo
TGW DIGITAL | Un avance científico sin precedentes ha revelado cómo las células cancerosas logran invadir los vasos sanguíneos, un paso crucial en el proceso de metástasis que es la principal causa de muerte por cáncer. Un nuevo estudio, utilizando un innovador modelo de «tumor-microvaso en chip», ha permitido observarRead More →
Enlace generado
Resumen Automático
TGW DIGITAL | Un avance científico sin precedentes ha revelado cómo las células cancerosas logran invadir los vasos sanguíneos, un paso crucial en el proceso de metástasis que es la principal causa de muerte por cáncer. Un nuevo estudio, utilizando un innovador modelo de «tumor-microvaso en chip», ha permitido observar por primera vez en tiempo real este complejo proceso de invasión colectiva y dirigida de células tumorales.
El estudio, publicado en la revista iScience y liderado por investigadores japoneses, simula con una precisión asombrosa la interacción entre un tumor y la microvasculatura. Este dispositivo combina organoides tumorales derivados de tejido intestinal con vasos sanguíneos artificiales cultivados en un chip, ofreciendo una ventana única para entender la dinámica de la metástasis.
Células Agrupadas: La Clave de la Invasión Colectiva
Hasta ahora, la intravasación —la entrada de células tumorales en los vasos— había sido hipotetizada pero nunca observada en acción. Este modelo en chip demuestra que las células cancerosas no invaden de forma individual, sino que migran en grupos cohesivos (clústeres). Estos clústeres tienen una ventaja significativa: sobreviven mejor en el torrente sanguíneo, resisten al sistema inmunitario y poseen una mayor capacidad para establecer nuevas metástasis en otros órganos.
La investigación detalla que la disrupción de la pared vascular no es un proceso pasivo. Es inducida activamente por el tumor. Las células endoteliales (que forman las paredes de los vasos) sufren una transformación a un fenotipo mesenquimal (EndoMT), perdiendo cohesión y creando una especie de «puerta temporal» por donde los clústeres tumorales se infiltran.
Señales Moleculares: Los «Activadores» de la Metástasis
El estudio identifica las señales moleculares que orquestan esta invasión. La liberación de citoquinas como TGF-β1, TGF-β2 y activina es el principal desencadenante. Estas moléculas activan vías en las células endoteliales que provocan la EndoMT, facilitando el paso del tumor sin necesidad de destruir toda la vasculatura.
Investigadores demostraron que fragmentos de ADN tumoral pueden encontrarse en la sangre mucho antes de que aparezcan síntomas o signos clínicos. Este hallazgo abre la puerta a un nuevo modelo de detección precoz que podría revolucionar la lucha contra el cáncer. pic.twitter.com/pdt7mQwDZd
— MUY Interesante (@muyinteresante) July 11, 2025
Los investigadores demostraron que al bloquear TGF-β con un receptor señuelo, el proceso de intravasación se frenaba drásticamente, disminuyendo la formación de invadopodios (prolongaciones celulares que degradan tejidos) y manteniendo la integridad de la pared vascular. La inhibición de activina también redujo la invasividad, sugiriendo un rol complementario de ambas moléculas.
Implicaciones Clínicas: Hacia Nuevas Terapias Anti-Metastásicas
El modelo «tumor-microvaso en chip» no solo es una herramienta para diseccionar la metástasis con precisión molecular, sino también una plataforma prometedora para probar nuevos fármacos. La posibilidad de intervenir justo antes de que el tumor acceda al torrente sanguíneo es clínicamente transformadora.
Comprender que la intravasación es un proceso colectivo y dirigido cambia el paradigma terapéutico. Ahora, la estrategia podría enfocarse en bloquear la dinámica grupal de las células y su capacidad de reorganizar el entorno. Esto podría incluir terapias dirigidas a inhibir TGF-β o activina, fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos o incluso utilizar biomateriales para impedir la infiltración tumoral. Este avance allana el camino para reducir drásticamente la diseminación del cáncer y mejorar la supervivencia de los pacientes.
VEA TAMBIEN
Legado Vivo: El Ballet Nacional de Guatemala Festeja 77 Años como Patrimonio Cultural de la Nación