TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Detectado Nuevo Viajero Interstelar: Objeto Misterioso Atravesando Nuestro Sistema Solar
TGW DIGITAL | Astrónomos de todo el mundo, con confirmación de la NASA, han detectado un nuevo objeto interestelar que está atravesando nuestro sistema solar a una asombrosa velocidad de 245,000 kilómetros por hora. Este fenómeno, provisionalmente denominado A11pl3Z y ahora oficialmente clasificado como 3I/ATLAS (C/2025 N1), podría convertirse enRead More →
Enlace generado
Resumen Automático
TGW DIGITAL | Astrónomos de todo el mundo, con confirmación de la NASA, han detectado un nuevo objeto interestelar que está atravesando nuestro sistema solar a una asombrosa velocidad de 245,000 kilómetros por hora. Este fenómeno, provisionalmente denominado A11pl3Z y ahora oficialmente clasificado como 3I/ATLAS (C/2025 N1), podría convertirse en el tercer visitante extrasolar confirmado por la humanidad, y su estudio promete revelar claves sin precedentes sobre la composición del cosmos más allá de nuestra vecindad estelar.
Was able to get my observatory open between clouds in soupy monsoon skies to nab an image of new interstellar object #A11pl3Z discovered by the Atlas team. Exciting times in astronomy.
— David Rankin (@asteroiddave.bsky.social) 1 de julio de 2025, 22:19
El objeto fue inicialmente detectado en datos del sistema ATLAS entre el 25 y 29 de junio de 2025. Su trayectoria inusual, no ligada gravitacionalmente al Sol, y su extrema velocidad sugieren que proviene de fuera de nuestro sistema solar. Se estima que 3I/ATLAS tiene un diámetro de entre 10 y 20 kilómetros y, según las primeras observaciones, es probable que se trate de un cometa, aunque aún se están realizando estudios sobre su composición.
Una Oportunidad Única para la Ciencia
La presencia de 3I/ATLAS en nuestro sistema solar representa una oportunidad invaluable para la comunidad científica. A pesar de que su paso será rápido —aproximándose a Marte el 3 de octubre, al Sol a finales de octubre y a la Tierra en diciembre, sin representar peligro alguno ya que nuestro planeta estará en el lado opuesto del Sol—, los astrónomos están trabajando intensamente para recopilar la mayor cantidad de datos posible.
Telescopios avanzados como el Observatorio Vera C. Rubin en Chile y el Telescopio Espacial James Webb serán cruciales en su seguimiento, ofreciendo la posibilidad de obtener información detallada sobre su composición y comportamiento. «No estamos al 100% seguros en este momento, pero cualquier otra explicación sería una sorpresa», afirmó el científico Richard Moissl de la Agencia Espacial Europea, reflejando la alta expectativa científica.
Antecedentes: ‘Oumuamua y 2I/Borisov
Hasta la fecha, solo dos objetos interestelares habían sido confirmados: ʻOumuamua en 2017 y el cometa 2I/Borisov en 2019. ʻOumuamua, con su forma alargada y aceleración anómala, generó un intenso debate sobre su posible naturaleza artificial, si bien la hipótesis más aceptada es que fue un fragmento natural. Por su parte, 2I/Borisov se comportó como un cometa típico, validando su origen extrasolar.
La detección de 3I/ATLAS refuerza la teoría de que miles de objetos interestelares podrían estar cruzando nuestro sistema solar desapercibidos en cualquier momento. De hecho, el astrónomo Mark Norris ha sugerido que «podría haber hasta 10,000 objetos de este tipo dentro de nuestro sistema solar sin ser detectados».
Este continuo flujo de visitantes galácticos no solo redefine nuestra comprensión de la interacción del sistema solar con su entorno cósmico, sino que también ofrece un «laboratorio natural» en movimiento. Si alguno de estos objetos transportara compuestos orgánicos o aminoácidos, podría proporcionar pistas fundamentales sobre cómo se forman las moléculas precursoras de la vida en otros lugares del universo, abriendo nuevas perspectivas en la búsqueda de vida más allá de la Tierra.
VEA TAMBIEN
Guatemala Contará con Mapa Actualizado de Cobertura Vegetal y Uso de la Tierra en 2025