CACIF marca distancia del MP: los resultados ya fueron oficializados

CACIF marca distancia del MP: los resultados ya fueron oficializados

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), reiteró en un comunicado publicado, su posición de que los resultados de primera y segunda vuelta ya fueron oficializados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). «La integridad del proceso electoral debe ser defendida», aseguró el Sector Empresarial Organizado, ante las diligencias realizadas ayer en el TSE, […]

Enlace generado

30/09/2023 20:51
Fuente: La Hora 

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), reiteró en un comunicado publicado, su posición de que los resultados de primera y segunda vuelta ya fueron oficializados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

«La integridad del proceso electoral debe ser defendida», aseguró el Sector Empresarial Organizado, ante las diligencias realizadas ayer en el TSE, por lo que añadieron que los resultados son inalterables y ninguna investigación penal puede modificarlos.

«Por lo anterior, las autoridades electas para el Congreso de la República, Parlamento Centroamericano, alcaldías municipales y binomio presidencial, deben asumir el 14 de enero de 2024», aseguró.

Además, indicó que lo anterior es en cumplimiento de los plazos, principios republicanos y democráticos, establecidos en la Constitución Política.

«De igual manera, es imperativo que los órganos jurisdiccionales resuelvan las acciones presentadas, con el fin de esclarecer a la población guatemalteca, los hechos contenidos en las mismas», anotó el CACIF.

CÁMARA DE COMERCIO SE PRONUNCIA

Por la mañana la Cámara de Comercio de Guatemala explicó que en su efecto, y pese a toda circunstancia, el binomio electo deberá asumir el cargo el próximo 14 de enero.

RELACIONADO: Cámara de Comercio dice que binomio electo deberá asumir el 14 de enero

AMCHAM: ACCIONES VULNERAN EXPRESIÓN CIUDADANA

La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana también expresó su profunda preocupación por el allanamiento ejecutado por el MP en el TSE, por lo que anotó que «estas acciones vulneran la expresión del proceso democrático que expresó la ciudadanía durante las dos vueltas electorales llevadas a cabo el 25 de junio y 20 de agosto de 2023».