Manejo técnico de desechos avanza en Antigua Guatemala

Manejo técnico de desechos avanza en Antigua Guatemala

Ciudad de Guatemala, 17 jul 2023 (AGN).- La Municipalidad de Antigua Guatemala puso en funcionamiento el Sistema de Tecnificación del Centro de Segregación y Transferencia.  Dicho centro se ubica a un costado del mercado municipal de Antigua Guatemala. Lo anterior en cumplimiento del Reglamento 164-2021, Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos. Este centro […]
17/07/2023 06:00
hace más de 1 año
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 jul 2023 (AGN).- La Municipalidad de Antigua Guatemala puso en funcionamiento el Sistema de Tecnificación del Centro de Segregación y Transferencia.

Dicho centro se ubica a un costado del mercado municipal de Antigua Guatemala.

Lo anterior en cumplimiento del Reglamento 164-2021, Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos.

Este centro cuenta con maquinaria que ejecuta por fases los procesos para el buen manejo de los desechos sólidos.

El sistema tiene una tolva rompebolsas que permite que los desechos lleguen dispersos a las bandas.

En estas se separan en aprovechables como plástico, vidrio, cartón y aluminio, entre otros.

En la actividad participó el viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

El funcionario dijo que este centro es un ejemplo para los municipios aledaños, y una prueba de que con voluntad se puede afrontar el problema de los residuos y desechos sólidos.

Al respecto, agregó:

Como ente rector del país en materia ambiental, el MARN ha promovido las normativas, dado el acompañamiento y generado los instrumentos para que se cumpla con el Reglamento 164-2021. Lo que vemos este día es el reflejo de lo que se ha logrado trabajar con las comunas.

Socialización

La socialización del reglamento es una de las prioridades del MARN. Esto para que las municipalidades cuenten con información y las herramientas que permitan mejorar el tema de desechos sólidos en su municipio.

En tal sentido, otra de las acciones que ha agilizado la tecnificación del centro de Antigua Guatemala es la separación de los desechos orgánicos.

Estos son trasladados para su aprovechamiento al área de compostaje que servirá posteriormente como abono orgánico.

Con el nuevo sistema se logra la segregación del 100 % de las 50 toneladas de desechos que ingresan semanalmente al lugar.

Lidia Jiménez, presidenta de la Asociación de Recicladores, dijo al respecto:

Agradecemos el apoyo que el MARN ha dado para que las comunas puedan aplicar las normas que se refieren a los desechos, porque generan un cambio positivo para proteger los recursos naturales.

La tecnificación de este centro contó con apoyo de organizaciones ambientales y empresariales como parte de su responsabilidad social ambiental.

Otras acciones

En junio de este año, el MARN, junto con la delegación de Baja Verapaz, llevaron a cabo una gira educativa con la finalidad de capacitar a 184 estudiantes de Salamá, Baja Verapaz.

Esto con base en el Reglamento 164-2021 para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes.

En esta actividad se involucró a estudiantes del Liceo San Mateo, Colegio Tezulutlán e Instituto Nacional de Administración de Empresas.

Los alumnos conocieron las regulaciones establecidas en el reglamento y las fechas de cumplimiento. También se les indicó que la clasificación secundaria está conformada por los siguientes desechos:

  • orgánico
  • papel
  • cartón
  • plástico
  • vidrio
  • aluminio
  • multicapa

Puede interesarle:

Se inicia Diplomado de Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos