Implementarán stickers para ampliar vigencia de pasaporte ante falta de cartillas para febrero

Implementarán stickers para ampliar vigencia de pasaporte ante falta de cartillas para febrero

Sin embargo, quienes busquen tramitar el pasaporte por primera vez no lo podrían hacer ante la escasez, pues autoridades cancelaron contrato con empresa encargada.
22/01/2025 19:40
hace 3 meses
Fuente: Canal Antigua 

Las autoridades del Instituto Guatemalteco de Migración fueron cuestionadas este miércoles por diputados, quienes pidieron explicaciones sobre la entrega de pasaportes tanto a nivel nacional como en el extranjero. El cuestionamiento surgió en medio de preocupaciones por posibles escaseces de cartillas y retrasos en los trámites.

Durante una citación en el Congreso de la República, las autoridades del Instituto Guatemalteco de Migración informaron que los suministros de cartillas de pasaporte solo cubrirían la demanda hasta febrero de este año.

El director de Migración, Alfredo Rivero, explicó que la decisión de cancelar el contrato con Formularios Standard, S.A. se tomó debido al incumplimiento de la empresa con los requisitos establecidos en las bases de licitación.

Aunque las autoridades aseguran estar gestionando la situación y seguir enviando cartillas a los consulados, para atender a los connacionales residentes en el extranjero, lo cierto es que Migración podría enfrentar problemas, ya que según el diputado Cristian Alvarez, el primero de los inconvenientes sería para quienes tramiten el documento por primera vez, ya que para ellos no alcanzarían las libretas que están en inventario.

En cuanto a quienes soliciten una renovación, la situación se solventaría con los stickers que se implementaron en el gobierno de Alejandro Giammattei y se colocan en el documento de viaje para indicar la ampliación de su vigencia.

Este extremo fue confirmado por el propio director de Migración, quien confirmó que en efecto la medida sería extender la ampliación por medio del sticker.

Rivera recordó que la calcomanía que extiende la validez del pasaporte por 18 meses es gratuito, mientras que el de tres años tiene un costo de 20 dólares, es decir, unos Q155.

Según explicaron las autoridades, el año inició con una existencia de aproximadamente 166 mil cartillas y que, según ha ocurrido anteriormente, cada mes se emite un promedio de 91 mil pasaportes. Esto quiere decir que para inicio de marzo habría escasez.

Y aunque recientemente se publicó un evento de licitación en el portal de Guatecompras, el contrato para adquirir más cartillas se podría conocer hasta junio, debido a los procesos y los tiempos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado.

En el mencionado portal aparece un concurso para la compra de 3 millones de libretas de pasaporte, pero será hasta el 3 de marzo cuando se reciban ofertas de las empresas interesadas en proveer el servicio.

Por Bryan Choy