TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Junta Directiva del Congreso justifica que aumento salarial fue ratificado por mayoría de diputados
Mientras el presidente Nery Ramos y otros integrantes de la directiva defienden el incremento como una decisión legal, un nuevo amparo se presentó en la CC que otra vez emplazó al Congreso.
Tras el polémico aumento de salario, el Presidente del Congreso, Nery Ramos y los miembros de Junta Directiva se pronunciaron al respecto, y señalaron que es un tema que ya fue aprobado desde el año pasado por el pleno del Congreso.
Tras la implementación del aumento salarial, la Junta Directiva del Congreso se pronunció este lunes sobre el ajuste y los montos que recibirán los diputados.
El presidente del Congreso, Nery Ramos, explicó que en todos los parlamentos la decisión de la mayoría prevalece.
En este caso, afirmó que tanto el pleno como la Junta Directiva tomaron la decisión por mayoría, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica del Congreso.
El Presidente del Legislativo afirmó que no dará detalles de cómo va utilizar su salario, ya que esos sería oportunismo, hipócrita e incoherente, sin embargo, aclaró que lo continuará usando en beneficio de la población guatemalteca, tal y como lo había anunciado anteriormente.
En cuanto al diputado Jorge Castro, primer vicepresidente del Congreso, expresó que su voto fue a favor en aumentar el salario de los diputados. Agregó que su voto está orientado en la necesidad de los recursos para generar un trabajo efectivo en el interior de la República, por lo cual “el aumento era necesario”, aseguró. Afirmando que el pasado viernes recibió un aproximado de Q62 mil.
Finalmente, en cuanto a los mecanismos de devolución del salario que proponen los diputados David Illescas y José Chic, Ramos explicó que le extrañan esas solicitudes, debido a que el artículo 35 de la Ley del Organismo Legislativo, ya establece que existe un mecanismo mediante la dirección financiera.
Mientras tanto, abra qué esperar las resoluciones que emita la Corte de Constitucionalidad referente a las acciones que se han presentado en contra de este aumento salarial.
Precisamente tiene en sus manos una debida ejecutoria presentada por acción ciudadana y ahora se suma un nuevo amparo, presentado por Secretario General del Partido Político VIVA, Armando Castillo, por aparentemente no respetar los procedimientos establecidos por la alta corte para el aumento salarial de los diputados.
Ante ello, la CC otorgó un plazo de 24 horas para que el Legislativo entregue un informe circunstanciado remitiendo los antecedentes del caso.
Por Bryan Choy