TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

SAT recibe objeciones contra 15 aspirantes a dirigir la entidad
Los señalados tienen hasta este jueves para presentar sus pruebas de descargo.
La superintendencia de Administración Tributaria, Recibe Objeciones Contra 15 Aspirantes a Superintendente.
El Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informó que finalizó el período para que la sociedad civil presentara señalamientos o impedimentos en contra de los postulantes al cargo de superintendente.
A través de sus canales oficiales, la SAT comunicó que se recibieron objeciones contra 15 aspirantes. Los señalados han sido notificados por la Gerencia de Asuntos Internos y disponen de dos días, del 19 al 20 de marzo, para presentar sus pruebas de descargo
Lista de postulantes con señalamientos:
- Evelyn Jeaneth Quevedo López
- Lilian Lissette Guerra Ovalle
- Carlos Humberto Echeverría Guzmán
- Oscar Alberto Hernández Romero
- Amparo Veraly Marchorro Girón
- Melvin Giovanni Portillo Arévalo
- Hugo Ovidio Chacón Cabrera
- Saúl Octavio Figueroa Ávalos
- Silvia Liliana Castillo Martínez
- William Armando Morales Carranza
- José Rodolfo Neutze Aguirre
- Byron Enrique Ochoa Paredes
- Werner Florencio Ovalle Ramírez
- Ardulio Luis Velásquez Orozco
- Mario René Álvarez Galán
Entre el 24 y el 27 de marzo, el Directorio de la SAT publicará en el Diario de Centro América la lista de los aspirantes que continúan en el proceso. Aquellos que sean excluidos podrán presentar aclaraciones.
Luego, se verificará la información de los candidatos, quienes serán sometidos a pruebas psicométricas y de confiabilidad. Los postulantes que cumplan con los requisitos serán incluidos en una lista oficial que se publicará el 28 de marzo.
Las entrevistas se llevarán a cabo del 2 al 8 de abril, seguidas de la evaluación y calificación de expedientes el 9 y 10 de abril. Finalmente, el Directorio de la SAT elegirá al nuevo superintendente el 11 de abril, quien asumirá funciones el 14 de abril por un período de cinco años.