Unos 400 mil guatemaltecos aprovecharán el descanso largo del 15 de septiembre

Unos 400 mil guatemaltecos aprovecharán el descanso largo del 15 de septiembre

En medio de actividades cívicas como desfiles, recorridos de antorchas, actos cívicos y otros eventos, durante el descanso largo del 13 al 15 de septiembre, también se prevé el desplazamiento de miles de personas con fines turísticos.

Enlace generado

Resumen Automático

13/09/2025 00:05
Fuente: Prensa Libre 

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) estima que casi 400 mil visitantes se movilizarán hacia distintos destinos durante el fin de semana largo del 13 y 14 de septiembre, unido al asueto del lunes 15. Con ello, prevé una derrama económica de Q320 millones.

La derrama económica se refiere al ingreso generado por la demanda de servicios turísticos, entre ellos, hospedaje, transporte y alimentación, así como por la compra de bebidas y otros productos.

Entre los destinos que recibirían mayor número de visitas en esta temporada, el Inguat menciona:

  • Retalhuleu, 23%
  • Quetzaltenango, 21%
  • Antigua Guatemala, 20%
  • Sololá, 12%, entre otros.

La medición de visitantes se realiza mediante tecnología que, a través de la telefonía móvil y el análisis de celdas, permite distinguir entre habitantes del destino, trabajadores (con base en patrones de desplazamiento) y visitantes, explicó el Inguat.

Para que una persona sea considerada turista o excursionista, debe haber permanecido al menos tres horas en el destino, agregó la entidad.

La temporada del 15 de septiembre del 2024 no fue medida, ya que coincidió con un domingo y se consideró un fin de semana normal.

Movimiento en el sector

Rolando Schweikert, presidente de la Cámara de Turismo de Guatemala (Camtur), indicó que, aunque muchas personas no acostumbran viajar durante estas fechas para participar en actividades cívicas locales, este año, al tratarse de un descanso largo, el sector ha registrado un repunte en reservaciones y demanda.

Según Schweikert, han recibido reportes de reservaciones hoteleras en la costa sur, así como en Petén, Panajachel y otros destinos cercanos a la capital.

Agregó que, por ser temporada baja, el sector ha lanzado promociones y precios especiales en paquetes turísticos y servicios. Además, han identificado interés por viajes de tres días o de dos días, en los que algunas personas planean salir el sábado y otras, el domingo, para evitar el tráfico derivado del recorrido de antorchas.

Las visitas turísticas en el descanso largo del fin de semana y asueto del 15 de septiembre pueden ser menores a otras temporadas del año porque en esta época muchas familias deciden quedarse en su lugar de residencia para participar u observar los desfiles, actividades cívicas y otras.

La diferencia podrá notarse con respecto del descanso largo por el asueto por el Día del Ejército cuando se estimó que del 27 al 30 de junio se movilizaron con fines turísticos 1 millón 250 mil 477 viajeros dejando una derrama económica de Q775.29 millones, según datos del Inguat.