Gobernación explica sobre la circular que alerta del posible ingreso del CJNG a municipios fronterizos del territorio nacional

Gobernación explica sobre la circular que alerta del posible ingreso del CJNG a municipios fronterizos del territorio nacional

Ministerio de Gobernación amplía detalles de los operativos que efectúa en la zona fronteriza con México para evitar el ingreso de estructuras criminales a Guatemala.
26/09/2023 12:59
Fuente: Guatevision 

En redes sociales han circulado desde hace algunos días videos que alertan sobre grupos armados que integran carteles de droga en México y se movilizan en Chiapas, México, en el área fronteriza con Guatemala.

Las autoridades de Guatemala han informado de operativos que mantienen en la zona fronteriza en prevención a esta situación que se da en México.

En ese sentido, la Comisaría 43 de la Policía Nacional Civil (PNC) en Huehuetenango compartió la circular 1733-2023 en la que alerta del posible ingreso de integrantes de carteles mexicanos.

La circular alerta: “Mediante fuente de información se tiene conocimiento que integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) pretenden ingresar al territorio guatemalteco a través de la frontera con México, actualmente pretenden invadir las siguientes áreas: Nentón, Santa Ana Huista, Mesilla y Democracia, Huehuetenango, asimismo, Tecun Umán, Malacatán, Tacaná y Sibinal, San Marcos. Motivo: Pelea de poderes, apoderamiento y control de territorio”.

Debido a esta información se consultó al Ministerio de Gobernación (Mingob) y el portavoz de esa cartera, Jorge Aguilar Chinchilla, indicó que la circular es local, aunque congruente con los operativos que efectúan.

También compartió información oficial en la que se indica que el Mingob a través de la PNC continúa con el desarrollo de operativos de seguridad y prevención en puntos estratégicos de San Marcos y Huehuetenango, como parte de la lucha frontal contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Vea también: Video: así fue el momento en que el Cartel de Sinaloa ingresa armado a Chiapas (frontera con Guatemala) y lo reciben con aplausos

El objetivo de estas operaciones interinstitucionales en la zona fronteriza con México es garantizar la seguridad de la ciudadanía y prevenir el ingreso de este tipo de estructuras criminales a territorio guatemalteco.

De acuerdo con el ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos, desde la implementación de estos operativos se reporta cero incidencia criminal donde se efectúan las acciones conjuntas con la PNC y el Ejército de Guatemala.

En su intervención, indicó que se han incautado más de Q100 mil, drogas y armas de fuego, entre otros objetos ilícitos.

Además, el titular de la Cartera del Interior afirmó que, hasta el momento no hay amenaza de ingreso de presuntos narcotraficantes mexicanos al país y continuarán con estos operativos estratégicos el tiempo que sea necesario para garantizar la seguridad de la ciudadanía y prevenir el ingreso de ese tipo de estructuras criminales al territorio guatemalteco.

El funcionario añadió que desde hace tres semanas tienen un despliegue importante en la frontera con México, específicamente en La Democracia y la Mesilla, Huehuetenango; y en Tecún Umán, San Marcos.

Dijo que la presencia policial “ha reducido a cero la violencia criminal” en esas áreas, donde hay más de 50 agentes adicionales.

Destacó que el despliegue ha sido importante y seguirá por el tiempo que sea necesario para evitar “el posible traslado de personal de las estructura de los carteles mexicanos que están en una pugna ahora a territorio guatemalteco”.

El Mingob amplió que como parte de este plan se han implementado puestos de control interinstitucional en puntos estratégicos, también se solicitan solvencias con las personas del lugar para verificar que no tengan órdenes de aprehensión y corroborar el estatus migratorio de quienes ingresan al país.

Sumado a estas acciones que efectúa la PNC, la Unidad Aérea del Ministerio de Gobernación (Unagob) efectúa sobrevuelos en las zonas fronterizas entre Guatemala y México.