¿Cuándo será Miss Universo 2025 y cuál será el país anfitrión?

¿Cuándo será Miss Universo 2025 y cuál será el país anfitrión?

Miss Universo 2025 traerá distintas sorpresas a los seguidores del certamen de belleza más esperado a nivel mundial.

Enlace generado

Resumen Automático

28/10/2025 21:00
Fuente: Prensa Libre 

La belleza, el talento y la elegancia se celebran durante cada certamen de Miss Universo. En 2025 tendrá lugar la edición número 74 del evento, en la que se conocerá a la nueva reina de belleza mundial.

De acuerdo con el comunicado oficial de la Miss Universe Organization, la final de Miss Universo se efectuará en Bangkok, Tailandia, el próximo 21 de noviembre de 2025.

“Los eventos de este año prometen ser una celebración espectacular que destacará la autenticidad, la ambición, la cultura y las fortalezas de las candidatas de más de 125 países”, informó Miss Universe.

Cabe resaltar que el 19 de noviembre se llevará a cabo la primera parte de la gala, con el desfile de trajes nacionales, seguido de las preliminares. Este será el preámbulo para la gran final del día 21.

¿Cuándo surge Miss Universo por primera vez?

La Organización Miss Universo fue fundada en 1952. Desde entonces, este certamen ha brindado una plataforma para promover el liderazgo, la educación, el impacto social y el desarrollo personal entre sus concursantes y ganadoras, de acuerdo con información oficial del evento.

Además, la organización enfatiza que continúa con su misión de empoderar y “celebrar la diversidad cultural a nivel mundial”. En esta edición de 2025, Victoria Kjaer, de Dinamarca, Miss Universo 2024, entregará la corona a la nueva ganadora de esta competición.

Según medios locales e internacionales, la representante guatemalteca será Raschel Paz, quien fue coronada el pasado 12 de julio como Miss Universe Guatemala 2025.

En una entrevista concedida a Prensa Libre en julio pasado, Paz habló sobre sus aspiraciones futuras dentro del certamen: “Mis expectativas son seguir creciendo personal y profesionalmente, y poder utilizar esta plataforma para darle visibilidad a esas causas sociales que me apasionan, especialmente la educación, que es un derecho fundamental y que también puede convertirse en un límite para nuestro crecimiento”.