Se inicia curso avanzado de investigación criminal contra trata de personas

Se inicia curso avanzado de investigación criminal contra trata de personas

Ciudad de Guatemala, 31 ene (AGN).- En las instalaciones de la Escuela de Especialidades de Policía (Eepol) se inauguró el Curso Avanzado de Investigación Criminal contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Personas. Dicho curso será impartido a 21 hombres y 6 mujeres, personal de diferentes unidades de la División Especializada en Investigación […]
31/01/2023 13:15
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 31 ene (AGN).- En las instalaciones de la Escuela de Especialidades de Policía (Eepol) se inauguró el Curso Avanzado de Investigación Criminal contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Personas.

Dicho curso será impartido a 21 hombres y 6 mujeres, personal de diferentes unidades de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), de la Policía Nacional Civil (PNC).

Además, el curso durará un mes y contará con el apoyo de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) y la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de los Estados Unidos (INL, por sus siglas en inglés).

En esta actividad estuvieron presentes representantes de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda), de la DEIC y de SVET. También delegados del programa de seguridad ciudadana de INL.

Las acciones

Guatemala reitera su compromiso con la región de seguir fortaleciendo la capacidad de respuesta institucional para el combate de las redes criminales transnacionales.

En ese aspecto, se mantienen acciones para enfrentar estos flagelos, entre ellos, contrarrestar el tráfico de migrantes.

El Gobierno de Guatemala impulsó endurecer las penas contra el coyotaje. Asimismo, se han incrementado controles en las fronteras para evitar esta clase de actos ilícitos.

Por este tema, se reitera no migrar de manera irregular. Ello previene que existan víctimas de grupos criminales u otros peligros.

Lea también:

Dan seguimiento a proyectos para evitar violencia contra la mujer

lc/dm