“¡Grandes avances con Rusia!”: Donald Trump insiste en acuerdos para la paz en Ucrania

“¡Grandes avances con Rusia!”: Donald Trump insiste en acuerdos para la paz en Ucrania

Donald Trump afirma haber logrado “grandes avances” con Vladimir Putin para poner fin a la guerra en Ucrania, mientras Marco Rubio advierte con nuevas sanciones si fracasa el diálogo.

Enlace generado

Resumen Automático

17/08/2025 12:26
Fuente: Prensa Libre 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que hubo “grandes avances” con Rusia en busca de un acuerdo de paz en Ucrania, previo a la reunión programada para el 18 de agosto en la Casa Blanca con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, y aliados europeos.

“¡Grandes avances con Rusia! ¡Estén atentos!”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

La cumbre del 15 de agosto en Alaska entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, concluyó sin anuncios concretos sobre el fin de la guerra en Ucrania, iniciada en febrero del 2022.

Mientras tanto, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, advirtió que Estados Unidos podría imponer nuevas sanciones a Rusia si fracasan las negociaciones para alcanzar un plan de paz.

Lea también: EE. UU. eleva a US$50 millones la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro

Rubio explicó que si Putin no demuestra compromiso hacia un acuerdo duradero con Ucrania, se podrían aplicar más sanciones económicas, lo cual afectaría negativamente el proceso.

“No solo las consecuencias de que la guerra continúe, sino también las consecuencias de que se mantengan todas las sanciones y, potencialmente, que también haya nuevas sanciones”, añadió.

Tras la cumbre de Alaska, Trump abandonó su propuesta de un alto el fuego inmediato, aunque Rubio sostuvo que “no está descartado”, y que el objetivo de Estados Unidos es “el fin de esta guerra”.

Trump ha amenazado con imponer más sanciones a Rusia y ha anunciado fechas límite, aunque hasta ahora no ha aplicado represalias.

Le podría interesar: “Probablemente sí”: Trump sugiere que J. D. Vance podría buscar la presidencia en 2028

Por su parte, el enviado especial de Trump, Steve Witkoff —quien ha viajado a Moscú en varias ocasiones para reunirse con Putin—, se declaró “optimista” respecto de la reunión entre el mandatario estadounidense y Zelenski, que se celebrará en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Zelenski estará acompañado por el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro británico, Keir Starmer, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

“Espero que tengamos una reunión productiva el lunes, que alcancemos un consenso real y que podamos volver a hablar con los rusos, impulsar este acuerdo de paz y lograrlo”, declaró Witkoff a CNN.

El emisario —promotor inmobiliario con estrechos vínculos con el presidente estadounidense— aseguró también que, durante la cumbre en Alaska, Moscú presentó “algunas concesiones” territoriales relacionadas con cinco regiones de Ucrania, aunque solo se refirió específicamente a Donetsk.

Lea más: Trump dice estar listo para reunirse “muy pronto” con Putin

Además de Crimea, anexada por Rusia en el 2014, las fuerzas rusas controlan aproximadamente el 20% del territorio ucraniano, en cuatro regiones del sur y el este: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

Witkoff afirmó que los presidentes de Estados Unidos y Rusia, quienes han fortalecido notablemente sus lazos desde el regreso de Trump al poder el 20 de enero, acordaron “sólidas garantías de seguridad” para Ucrania, que calificó de “revolucionarias”.

Rubio, por su parte, adelantó en otra entrevista, esta vez con Fox News, que gran parte del encuentro con Zelenski y los líderes europeos girará en torno a las garantías de seguridad que Ucrania busca como parte del futuro acuerdo de paz.

El funcionario afirmó que, para lograr la paz, “es necesario que ambas partes hagan concesiones”, aunque será cada país el que defina qué está dispuesto a ceder, tanto en lo territorial como en otros aspectos.