TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Las cifras de llegada de turistas, muertos y heridos en Semana Santa 2024
Sinaprese reporta incidentes y apoyo brindado en la Semana Santa 2024, mientras que el turismo registró crecimiento.
Comunitario

Turistas disfrutan de la playa pública del Puerto San José en la Semana Santa 2024. (Foto Prensa Libre: Enrique Paredes)
Autoridades brindaron conferencia de prensa este lunes 1 de abril para dar a conocer los resultados del Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese) 2024.
Claudinne Ogaldes, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para Reducción de Desastres, informó que atendieron a más de 89 mil personas desde los 163 puntos en lugares estratégicos.
El Sinaprese se activó el viernes 22 de marzo y fue desactivado a las 10:00 horas de este lunes.
Ogaldes destacó que en total atendieron a 89 mil 964 personas en los 11 días que estuvo activo el sistema. También brindaron información a 72 mil 145 personas.
El dato de personas heridas es de 6 mil 542, personas atendidas 17 mil 636 y hospitalizadas 798.
Según los datos, durante la Semana Mayor perdieron la vida 273 personas -por diversas causas, no necesariamente veraneantes- y reportadas desaparecidas 87 y 86 localizadas.
Además, en los campamentos brindaron 183 servicios mecánicos.
Respecto del trabajo en sitios turísticos, Ogaldes indicó que dieron información general a 3 mil 618 personas, información vial a 1 mil 121 y seguridad a 3 mil 30 viajeros.
Con información turística apoyaron a 64 mil 136 veraneantes y en tema de salud dieron apoyo a 240.
Al menos 118 mil 459 personas de distintas instituciones apoyaron a los locales y extranjeros durante las actividades de la Semana Mayor.
Resaltó que en esta Semana Santa también dieron cobertura a las hermandades y los cortejos procesionales en la capital, Sacatepéquez y Guatemala, esto en el tema de seguridad.
En otro tema mencionó que la temporada de incendios forestales continúa y termina en mayo próximo.
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, informó que en la ciudad de Guatemala hubo por “primera vez” un plan específico de seguridad. Dijo que las procesiones tuvieron “seguridad directa”.
A decir del ministro, fue una semana con menos incidencia criminal que los dos años anteriores. Según los datos, en la Semana Mayor los homicidios se redujeron entre el 10 y 15% comparado con el 2023. Jiménez resaltó que este año se centraron en la prevención.
Cómo estuvo el turismo
Mientras que el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, indicó: “Nos fue muy bien, este año hubo un incremento del 6.1% sobre el año pasado. Este año la derrama -económica- fue de Q2 mil 683. 75 millones versus el año pasado que fueron Q2 mil 529. 8 millones”.
Los visitantes residentes en el país superaron los 3 millones y no residentes un poco más de 143 mil, la mayoría provenientes de El Salvador.
Según el Inguat, el número total de viajeros en la Semana Santa del 2024 fue de 3 millones 281 mil 460 que representa un 5.6% más respecto de la misma temporada del 2023, que representa 175 mil 280 más.
De ellos, 3 millones 138 mil 257 fueron turistas nacionales, con un crecimiento de 166 mil 368 respecto del año pasado, que representa 5.6% más.
En tanto,143 mil 203 fueron turistas extranjeros. En este caso, el crecimiento fue de 8 mil 912, un 6.6% más.
La derrama económica fue de Q2 mil 683.75 millones, con crecimiento de Q6.1%, es decir, Q153.9 millones más, respecto de los Q2 mil 529.8 millones del 2023.
Respecto a la pandemia: se supera la derrama económica y se logra recuperación del 95% en número de viajeros
En la Semana Santa del 2024 se logró llegar al 95% del total de viajeros registrados en el 2019, último año antes de la pandemia.
En ese año se registraron 3 millones 455 mil viajeros nacionales y extranjeros y en 2024 solo se está 5% por debajo de ello, representando una diferencia de 173 mil 540 viajeros.
Sin embargo, la derrama económica fue superada en el 2024, ya que creció 11.2% respecto del 2019, es decir Q269.9 millones más que los Q2 mil 413.8 millones registrados en ese año.
Mientras que el Irtra recibió durante la actual temporada 333 mil 727 visitantes, 5% más que los 316 mil 896 registrados en estas fechas del 2023, indicó Jorge Mario Chajón, asesor de presidencia en esa entidad.
Cuenta con más de 800 habitaciones en Retalhuleu y diversos parques temáticos en diversos municipios.
“Con un ambiente festivo, los parques de Irtra: Mundo Petapa, Xetulul, Xocomil y Xejuyup hicieron felices a 316 mil 896 visitantes durante la Semana Santa. En medio de una atmósfera de cálida hospitalidad, los parques dieron la bienvenida a las familias guatemaltecas en busca de momentos de diversión y entretenimiento”, destacó.
Servicios en Salud
El ministro de Salud, Oscar Cordón, informó que hubo una reducción en el número de fallecidos en los hospitales en comparación con el año anterior, esto también se vio en el número de heridos, hospitalizados, atendidos por accidentes colectivos o por cualquier otra causa relacionada a accidente vehicular.
Mencionó que les alarma la cantidad de casos de dengue, en total 10 mil 170 casos reportados y según él, están relacionados con el cambio climático.
Accidentes de tránsito
El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil informó que del 24 al 31 de marzo, durante la Semana Mayor, se registraron 238 hechos de tránsito con resultado de 283 lesionados y 60 fallecidos.
Visita de salvadoreños
Guatemala recibió durante la pasada Semana Santa a un total de 77 mil 357 turistas salvadoreños, la mayor cantidad de visitantes de otro país, según datos divulgados este lunes por las autoridades migratorias, según EFE.
🚨ATENCIÓN🚨 #TránsitoPNC informa sobre los resultados del Plan Nacional de Seguridad Vial Semana Santa 2024👇🏼 pic.twitter.com/vNd8P51pwC
— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) April 1, 2024