Belmont, la zapatería con 66 años de historia, estrena moderna vitrina y sala de ventas

Belmont, la zapatería con 66 años de historia, estrena moderna vitrina y sala de ventas

La zapatería Belmont, con 66 años de historia, fue renovada por el programa Manos a la Obra de Guatevisión para revitalizar su imagen en el emblemático Centro Histórico.

Enlace generado

Resumen Automático

26/11/2025 09:00
Fuente: Prensa Libre 

La zapatería Belmont, un negocio con 66 años de existencia en el corazón de la Sexta Avenida, recibió una renovación gracias al programa Manos a la Obra, que presentó este lunes 24 de noviembre el cuarto episodio de su temporada.

El comercio, fundado en 1959, forma parte de la memoria comercial del Centro Histórico y ha atendido a generaciones de familias guatemaltecas.

Magalí Herrera, actual propietaria, recuerda que la primera tienda se abrió en la Séptima Avenida, entre 9a. y 10a. calles, a la par del Crédito Hipotecario Nacional. Años después, en 1962, inauguraron sus padres una segunda tienda a pocos metros de la Sexta Avenida, donde continúa operando.

Los inicios del legado familiar desde 1959

Herrera explica que ha visto desaparecer decenas de comercios tradicionales en la zona, como los antiguos almacenes El Cairo, El Canto y Belleza, Relojería Villeda y una cafetería de esquina, mientras que la zapatería Belmont se ha mantenido a pesar de los cambios, la competencia y el paso del tiempo. “Los únicos que quedamos somos nosotros, pero seguimos aquí luchando”, afirma.

La empresaria inició en el negocio a los 13 años, cuando ayudaba a sus padres después del colegio. En aquel tiempo, la zapatería también operaba como taller de fabricación. Los trabajadores recogían materiales y elaboraban el calzado en sus hogares.

“Yo empecé a ayudar en el negocio cuando tenía 13 años; venía después del colegio y durante las vacaciones. Mi papá me decía: los judíos enseñan a sus hijos el negocio desde pequeños, y es bueno que vayas aprendiendo”

Magalí Herrera, propietaria de zapatería Belmont

Así llegó Belmont a Manos a la Obra

Al tomar las riendas del negocio, Herrera mantuvo esa modalidad por una década, pero debido a la escasez de mano de obra y las dificultades de operación, decidió enfocarse únicamente en la compra y venta de calzado.

Para Magalí, ser emprendedora se define en tres palabras: “yo lo haré”, una filosofía que la llevó a inscribir su negocio en Manos a la Obra.

Aunque no pudo utilizar el código QR publicado en Prensa Libre, pidió apoyo a una empleada para completar el formulario.

Las mejoras realizadas

El equipo de Manos a la Obra identificó que el local, con décadas de uso, requería una intervención profunda para mejorar la experiencia del cliente y modernizar su imagen.

Antes de la renovación, la zapatería mostraba una vitrina en tonos oscuros y un interior con iluminación tenue que hacía lucir el espacio más cerrado y envejecido. (Foto, Prensa Libre: cortesía)
Antes de la renovación, la zapatería mostraba una vitrina en tonos oscuros y un interior con iluminación tenue que hacía lucir el espacio más cerrado y poco iluminado. (Foto, Prensa Libre: cortesía)

Entre los trabajos realizados destacan:

Piso

  • Retiro total de la alfombra antigua de 30 años.
  • Limpieza, nivelación y corrección de áreas dañadas.
  • Instalación de piso laminado resistente y de fácil mantenimiento.

Techo y paredes

  • Retiro de fachaleta del techo.
  • Pintura general en paredes y techo.
  • Colocación de nuevas repisas para mejorar la exhibición del producto.

Iluminación

  • Reparación de luminarias existentes.
  • Revisión de cableado, contactos y puntos de luz.
  • Instalación de iluminación decorativa moderna para mejorar el ambiente y la visibilidad del calzado.

Muebles

Aunque algunos mubles fueron reutilizados el equipo de Manos a la Obra incluyó sillas modernas, que combinaran con el nuevo diseño.

Con estos cambios, la zapatería Belmont no solo moderniza su imagen, sino que reafirma su permanencia en una de las calles más emblemáticas de la Ciudad de Guatemala, donde continúa atendiendo a nuevas generaciones de clientes.

Tras la renovación, el local destaca por un fondo blanco y un sistema de iluminación moderno que realza los productos y aporta mayor amplitud al espacio. (Foto, Prensa Libre: cortesía)
Tras la renovación, el local destaca por un fondo blanco y un sistema de iluminación moderno que realza los productos y aporta mayor amplitud al espacio. (Foto, Prensa Libre: cortesía)

Un proyecto que impulsa a los emprendedores guatemaltecos

Manos a la Obra es una iniciativa de Grupo Prensa Libre y Guatevisión que busca fortalecer el crecimiento de los emprendedores y pymes en Guatemala, además de promover los oficios técnicos vinculados a la construcción.

El programa seleccionó ocho negocios guatemaltecos para ser remodelados y optimizados, mejorando su funcionalidad, atención al cliente y proyección comercial. Con ello, se contribuye al desarrollo económico del país, donde las pequeñas y medianas empresas generan más del 80% del empleo nacional.

La iniciativa cuenta con el apoyo de Banco Industrial, Cementos Progreso, Cemaco, Pinturas Paleta/Grupo Solid y Grupo AG.

Jorge Sanabria, gerente de Marketing de Grupo AG, destacó: “Estos proyectos visibilizan a los emprendedores, que son un motor clave para la industria guatemalteca. No basta con productos de calidad, también se necesita calidad operativa para crecer.”

Próximos capítulos y convocatoria

La convocatoria de emprendedores y pymes para participar en Manos a la Obra cerró el 6 de octubre. En las próximas semanas cuatro semanas se transmitirán los episodios de los últimos negocios seleccionados.

Quienes deseen postular sus proyectos para futuras ediciones pueden hacerlo en el sitio oficial: manosalaobra.prensalibre.com.