Congreso paraliza sesiones esta semana y evitan conocer tema de salarios y de Junta Directiva

Congreso paraliza sesiones esta semana y evitan conocer tema de salarios y de Junta Directiva

Falta de asistencia en sesión de jefes de bloques provoca que la agenda legislativa se suspenda durante esta semana.
31/03/2025 12:53
hace 8 días
Fuente: Prensa Libre 

Este lunes 31 de marzo se tenía programada la reunión de jefes de bloques en la que se discutiría la agenda legislativa que se conocería en las próximas sesiones plenarias. Sin embargo, ante la falta de parlamentarios asistentes, la sesión fue reprogramada para el próximo lunes y se suspendieron las sesiones plenarias del martes y jueves de esta semana.

Entre los temas que deben abordarse está la derogación del punto establecido en el acuerdo que autoriza el incremento del salario para los diputados. Este se encuentra suspendido por orden de la Directiva.

También debe designarse a un parlamentario en la primera secretaría de la directiva del Congreso, después de que, por orden de la Corte de Constitucionalidad, la diputada Karina Paz debe abandonar el cargo porque fue expulsada del bloque por el cual fue electa, el partido Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS).

Escenario anunciado

Después de que la Junta Directiva del Congreso suspendió el aumento salarial, ahora se busca que el Acuerdo Legislativo 31-2024, que aprueba el presupuesto del Organismo Legislativo para ese incremento, sea derogado. El camino es difícil y la semana pasada ya se advertía, pues aunque algunos parlamentarios afirman que habrá quórum para la siguiente sesión, convocada para este jueves 27 de marzo del 2025, otros sostienen que hay incertidumbre y que en el pleno “todo puede pasar”.

Esto, pese que distintos sectores se manifestaron a favor de que se modifique el Acuerdo Legislativo. La Articulación del Pueblo Maya Mam de Quetzaltenango, por ejemplo, en un comunicado pidió que los diputados rectifiquen su postura; también expresó su rechazo al señalar que “solo suspender el aumento salarial de los diputados, lejos de reflejar una medida de justicia y equidad, evidencia la falta de sensibilidad hacia las necesidades del pueblo de Guatemala”.

“Exigimos la derogación inmediata de este aumento desmedido y sin justificación, considerándolo una burla, mientras la mayoría de la población sigue enfrentando graves desigualdades y carencias”, indicaron.

La votación en el pleno para derogar el artículo que permite el incremento salarial a los diputados no será fácil, así lo advierten también algunos diputados que la semana pasada accedieron a dar declaraciones. La mayoría no atendió las llamadas y mensajes hechos a su celular.

El diputado Luis Aguirre, del partido Cabal, quien el 26 de marzo acompañó la conferencia de prensa del presidente del Congreso Nery Ramos, en la que se anunció la suspensión del incremento salarial, afirmó que respaldarán la derogación del acuerdo y que esperan la misma disposición del resto de parlamentarios.

“Esperamos que haya quórum, porque la estrategia de los demás diputados es no asistir al pleno para no conocer eso, pero eso sería una irresponsabilidad”, precisó.